Uno de los mitos más extendidos es que la fisioterapia es cosa de deportistas profesionales o gente que padece alguna lesión. Sin embargo, la respuesta va mucho más allá de esto. La fisioterapia es una herramienta indispensable para mejorar nuestra calidad de vida. En este artículo te decimos en qué puede ayudarte visitar una clínica fisioterapeuta.
Puede que en alguna ocasión hayáis escuchado la famosa frase: “Si la medicina es la ciencia que da años a la vida, la fisioterapia es la ciencia que da vida a los años”. Pues bien, el objetivo principal de un fisioterapeuta es básicamente ese, ayudarnos a sacar el máximo partido a nuestra vida. Y es que, aunque puede que la fisioterapia deportiva sea la cara más conocida de esta disciplina, la verdad es que existen muchas más aplicaciones.
Si lo pensáis bien, es curioso como en el resto de aspectos de nuestra vida tenemos muy presente la importancia de la prevención y acudimos a nuestras revisiones médicas, análiticas, visitas al dentista, etc., de forma regular antes de tener cualquier problema; pero solo nos acordamos de llamar al fisioterapeuta cuando ya estamos lesionados o sentimos mucho dolor. Mal hecho, porque, igual que el resto de disciplinas médicas, el propósito primordial de la fisioterapia es la prevención. Y, cómo no queremos que nadie siga cometiendo el error de necesitar una lesión para acudir al fisioterapeuta, hemos recurrido a los especialistas de Clínica ITYOS para que nos expliquen todo lo que debemos saber y nos ayuden a cortar con el problema de raíz.
Fisioterapia: todo lo que debes saber de esta modalidad
La palabra fisioterapia proviene del griego physis, que significa naturaleza, y therapeia, que quiere decir tratamiento. Así que, como su propio nombre indica, es una alternativa médica natural no farmacológica que puede utilizarse por sí sola o combinada con otros tratamientos.
Su objetivo principal es facilitar el desarrollo, el mantenimiento y la recuperación de la máxima funcionalidad y movilidad del paciente. Es decir, busca el correcto desarrollo del sistema musculoesquelético de nuestro cuerpo, ya que su buen o mal funcionamiento está directamente relacionado con nuestra capacidad de movimiento. Por tanto, podríamos decir que los fisioterapeutas son especialistas del movimiento que trabajan con nosotros para reducir el dolor, recuperar el movimiento, aumentar la fuerza, restaurar la función y evitar que vuelva a ocurrir.
Todo nuestro organismo está conectado por músculos y huesos, así que es evidente la responsabilidad que tiene el sistema musculoesquelético que da forma, estabilidad y movimiento al cuerpo humano. Pero, por desgracia, solemos olvidar lo importante que es para nosotros. “Casi todas las personas que pasan por nuestra clínica de fisioterapia
acaban allí por utilizar su cuerpo de forma incorrecta, ya sea en el trabajo, en el gimnasio o durante unas vacaciones. Y no nos referimos únicamente a deportistas o personas que realizan trabajos de esfuerzo físico. Esto se aplica a cualquier persona, en todos los ámbitos de la vida. Desde la forma en la que nos sentamos cuando trabajamos frente al ordenador hasta la manera en que una madre coge a su bebé en brazos”, explica Jesús Rodríguez de Coté, osteópata y fisioterapeuta de Clínica ITYOS.
Así que ya lo sabéis, aunque las razones para acudir al fisioterapeuta pueden variar de unas personas a otras, todos deberíamos poner uno en nuestras vidas. Tanto si padeces dolores crónicos o lesiones relacionadas con el deporte, como si perteneces al privilegiado grupo que no padece ninguna dolencia, seguro que necesitas uno.
Solicita más información SIN COMPROMISO
Ventajas de acudir a un fisioterapeuta
- Prevenir siempre es mejor que curar y ésta es la tarea más importante. Eso sí, para que el fisioterapeuta pueda ayudarnos a prevenir las lesiones tenemos que visitarlo regularmente (mínimo dos veces al año). Se sumergirá en nuestro día a día y elaborará un plan de acción con recomendaciones y ejercicios que debemos incorporar a nuestra rutina para cuidar nuestra salud y mantener una postura correcta.
- Una terapia natural que es mucho más que un masaje. Los fisioterapeutas realizan tanto tratamientos prácticos como no prácticos. En ITYOS utilizamos una amplia gama de técnicas de terapia manual así como aparatología de última generación como la radiofrecuencia, la electroestimulación Compex o el sistema Game Ready.
- Te ayuda con tu rutina de ejercicios. Por supuesto que en el caso de los deportistas profesionales, la visita al fisioterapeuta tiene un valor imprescindible. Sin embargo, no son los únicos que deberían ir, solo tienes que querer moverte y mejorar la forma en la que tu cuerpo interactúa con el entorno para que un especialista pueda ayudarte a mejorar tu calidad de vida.
- Mantiene a raya el dolor. Ya sea un dolor crónico o agudo provocado por una lesión, la fisioterapia sirve para aliviar el dolor. En el caso de los dolores persistentes, es muy importante entender por qué se produce el dolor y qué factores pueden contribuir a reducirlo. Además, en ITYOS nuestros fisioterapeutas trabajan de forma coordinada con otros profesionales de la salud, como traumatólogos, podólogos y especialistas de la unidad del dolor que pueden ayudarnos a obtener los mejores resultados posibles.
- Resuelve problemas que no sabías que tenías. La gente sabe que puede acudir al fisioterapeuta por dolores de espalda, tendinitis, esguinces y otras dolencias relacionadas. Sin embargo, la fisioterapia trata una gran variedad de afecciones como los problemas respiratorios, las migrañas, los vértigos, el bruxismo, la esclerosis, etc.
En resumen, invertir en un fisioterapeuta es invertir en bienestar. No lo pienses más y pide cita con alguno de nuestros fisioterapeutas llamando al 912 906 912, escribiendo un Whatsapp al 646 169 986 o escribiendo un mail a info@clinicaityos.com.
Fdo. Arancha Ballcels