El lifting facial ha pasado de moda. La idea de recurrir al quirófano para tensar los músculos de la cara y retirar el exceso de piel es anticuada. Pero ¿por qué ya nadie quiere someterse a un lifting tradicional? La respuesta es muy sencilla, no hay necesidad de hacerlo. Atrás quedaron los días en los que era una buena señal que te preguntasen por tu médico. Ahora, consideramos que un tratamiento estético ha tenido éxito si los demás no se dan cuenta de que nos hemos hecho, simplemente aprecian que tenemos “buena cara”. Hoy en día, existen tratamientos faciales de lifting sin cirugía, mínimamente invasivos, que no requieren de bisturí ni postoperatorio y, por eso, la intervención clásica ya no tiene sentido.
Como decía Gertrude Stein “en nuestro interior siempre tenemos la misma edad”, el gran problema es que no siempre coincide con nuestra edad exterior. Los años pasan, y la gravedad termina encontrándonos a todos, da igual cuánto zumo de apio hayamos tomado. Llega un momento en que el abismo entre nuestra persona interior y exterior es muy difícil de disimular y, es entonces cuando acudimos a nuestro médico en busca de una solución.
Afortunadamente, la medicina estética está en constante evolución y ha cambiado mucho desde la época de las inexpresivas caras de porcelana. Aparecen nuevas máquinas cada día, se utilizan productos más sutiles y los propios médicos han perfeccionado su técnica con toques más delicados. Resultado: tratamientos rápidos, eficaces, seguros e indoloros con resultados visibles desde la primera sesión.
Qué es y cómo funcionan en tu rostro estos tratamientos
Aunque puede parecer evidente, el lifting sin cirugía es exactamente eso, distintos tratamientos faciales no invasivos que sirven para combatir los efectos del envejecimiento y rejuvenecer nuestro rostro. Restauran el volumen perdido por la edad con rellenos faciales, difuminan las arrugas, mejoran el aspecto de la piel … En muchas ocasiones, no consiste en un único procedimiento sino en la combinación de varios complementarios.
El objetivo no es cambiar drásticamente nuestra apariencia ni borrar las expresiones faciales. Se trata de conseguir, gracias a unos sutiles retoques, un aspecto más luminoso y descansado, que refleja buena salud. En definitiva, estos tratamientos faciales no quirúrgicos nos permiten acercar posturas entre nuestra edad interior y exterior de forma más natural que el lifting tradicional.
Por si fuera poco, le han ganado terreno a la cirugía plástica porque requieren poco o ningún tiempo de inactividad. De hecho, los expertos muchas veces los llaman “retoques de mediodía”, en menos de una hora sales por la puerta sin que nadie sepa que te has hecho. Y es que, ¿quién tiene tiempo ahora mismo para interrumpir su vida cotidiana para pasar un largo y doloroso postoperatorio? Casi nadie. De ahí que nuestro interés por los tratamientos faciales de lifting sin cirugía haya crecido tanto últimamente y se hayan convertido en la opción más atractiva, tanto para los que temen al bisturí, como para los que necesitan resultados rápidos con períodos de recuperación exprés. Además, al ser menos invasivos conllevan menos riesgos y complicaciones.
Algunos de nuestros tratamientos faciales de lifting sin cirugía
Cuando se trata de tratamientos faciales de lifting sin cirugía hay muchas opciones entre las que elegir. De todos modos, antes de tomar una decisión lo más importante es encontrar la opción más adecuada para cada caso y, como escoger bien requiere maestría, lo mejor es que consultes con un médico estético de confianza.
Mientras te decides a pedir cita, te contamos cuáles son los tratamientos de ITYOS que te ayudarán a evitar el quirófano, estirando y rejuveneciendo tu piel.
Primer retoque: Mesoterapia facial
A los 20, tu piel mantiene su brillo y elasticidad, pero al acercarnos a los 30 puede que empecemos a ver algunos signos de envejecimiento prematuros. Cuando somos jóvenes vivimos más rápido, -poco sueño, mucho sol y algunos vicios como el café o el alcohol-, y nuestra piel termina perdiendo su capacidad de retener agua. No te preocupes, es normal. Solución: dale a tu piel el cóctel que necesita para recuperar su elasticidad y luminosidad.
Leer más: Cómo saber si tu piel necesita un extra de vitaminas faciales
Tratamiento preventivo de arrugas
Cuando empiecen a aparecer algunas arrugas puede que decidas que ha llegado la hora de probar un tratamiento mínimamente invasivo para solucionarlo. Pasados los 30 años, lo más importante es centrarnos en la prevención e ir corrigiendo pequeñas imperfecciones. Si no quieres abrazar tus arrugas, es hora de «dejar de arrugar».
Leer más: ¿Qué es el botox y cuál es su uso en tratamientos estéticos faciales?
Rellenos para dar volumen
Pasada la barrera de los 40, comienza la ofensiva contra el envejecimiento. Los cuidados preventivos ya no son suficiente y los rellenos faciales se convierten en nuestro mejor amigo.
Gracias a los rellenos faciales podemos dar volumen donde se ha perdido, -desde los labios hasta los pómulos-, y rellenar las arrugas estáticas.
Leer más: Qué es el ácido hialurónico y para qué se usa en medicina estética
Hilos tensores contra la flacidez
Una de las muchas consecuencias de la edad es que, a partir de cierto momento, empezamos a parecer cansados y tristes sin estarlo. Los rostros más envejecidos tienen un aspecto más negativo, la piel parece hundida en algunas zonas y se ha caído en otras. Así que llegado el momento, uno de los tratamientos de lifting sin cirugía que debes recordar son los hilos tensores. Levantarán tus cejas y pómulos, y solucionarán el descolgamiento de la zona de la mandíbula y el cuello.
Leer más: Hilos tensores faciales: qué esperar después de este tratamiento
Moraleja: no importa tu edad o los problemas de piel que tengas, en Clínica ITYOS tenemos un tratamiento facial de lifting sin cirugía perfecto para ti. Pide cita llamando al 912 906 912.
Solicita más información SIN COMPROMISO
Fdo. Arancha B.