Clinica ITYOS

El tratamiento para lesiones preferido de los deportistas

Los deportistas de élite tienen un arma secreta para el tratamiento de lesiones  y recuperación en tiempo record. Si quieres saber en qué tratamiento no invasivo e indoloro confían desde Rafa Nadal hasta Valentino Rossi, pasando por la selección española de fútbol, para rehabilitarse con éxito, sigue leyendo.

Todos los medios deportivos del país se hicieron hecho hace unas semanas de la noticia de la lesión del tenista español Rafa Nadal que sufrió una distensión a nivel del recto abdominal derecho. Él mismo publicaba en sus  redes sociales el diagnóstico final de su lesión y cómo afectaría en su carrera. 

 Según informó el periódico deportivo Marca, el deportista estaría tratando su lesión con una técnica que utiliza una corriente de alta frecuencia para activar los procesos anti-inflamatorios y de reparación tisular del propio organismo.

Este tratamiento innovador y con tan buenos resultados no es exclusivo de los deportistas de élite, está al alcance de todos, además es preventivo. Sí, como lo oyes. Se puede utilizar para prevenir lesiones, sobre todo en aquellas personas que practican deportes específicos de manera recurrente y que sobrecargan ciertos músculos. En concreto, el modo capacitivo  del tratamiento permite la recuperación del músculo, o lo que es lo mismo, que retorne a sus condiciones óptimas, cosa muy difícil de conseguir con otras técnicas como los masajes deportivos tradicionales.

Haz tu consulta online SIN COMPROMISO
a nuestros médicos profesionales.

En ITYOS se realiza con la máquina de diatermia y consiste en dos fases. La primera se denomina capacitiva y se utiliza un cabezal especial sobre la zona a tratar que calienta los tejidos más superficiales. En la actualidad este tipo de diatermia se ha popularizado como tecarterapia o hipertermia por contacto.

La segunda fase es la resistiva, en la cual se tratan los tejidos más profundos desde el interior. También se utiliza un cabezal sobre la zona, acompañado de un masaje. Durante todo el tratamiento lo único que nota el paciente es un leve masaje manual y una sensación de calor. En algunos casos el paciente se queda tumbado de manera estática y en otros casos se puede realizar el tratamiento de forma más dinámica con algunos movimientos. 

En fisioterapia, la diatermia se utiliza para tratar muchas dolencias como por ejemplo ciáticas, patologías de la columna vertebral como dolores cervicales, dorsales o lumbares pasando por alteraciones musculares como contracturas, puntos gatillos o roturas fibrilares.

Si quieres probar esta técnica, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para pedir una cita.

Fdo. Ana Ureña

Últimas entradas
Contacta con nuestro equipo
Pide cita
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Aceptar
  • Responsable: Clínica Ityos
  • Finalidad: Responder a tu comentario y notificarte sobre nuevas respuestas.
  • Legitimación: Tu consentimiento a través de este formulario.
  • Destinatarios: No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, suprimir, portabilidad y oposición a tus datos. Los datos de contacto serán almacenados en nuestros servidores.
  • Info adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en el enlace al pie de esta página.
Scroll al inicio