El tratamiento facial que necesitas para acabar con el molesto acné

Seguramente todos hemos tenido que lidiar con el acné en algún momento de nuestra vida. Por mucho que hayamos cuidado nuestra piel para librarnos de las imperfecciones y prevenir el envejecimiento, antes o después hemos comprobado lo frustrante que puede ser levantarse, mirarse al espejo y descubrir que nos han vuelto a salir granos. Y es que el acné es una de las enfermedades dermatológicas más frecuentes. De hecho, según los servicios de salud, el 95% de las personas de entre 11 y 30 años se ven afectadas en mayor o menor medida. Es decir, básicamente todo el mundo. 

Por si fuera poco, los especialistas han comprobado que cada año aumenta el número de adultos que tienen problemas de acné. Vamos que si creías que los granos eran cosa de la adolescencia estabas equivocado. 

En Clínica ITYOS sabemos que la lucha contra las imperfecciones y erupciones cutáneas puede ser un auténtico suplicio, hasta el punto de acabar con la confianza de cualquiera. Así que hemos decidido consultar con nuestros expertos de medicina estética para que nos cuenten lo que necesitamos para acabar con el molesto acné de una vez por todas. 

¿Qué es el acné?

Dentro del término acné se agrupan distintas afecciones de la piel que se producen por la inflamación de las glándulas sebáceas y la obstrucción de los poros. Cuando el folículo piloso se inflama y se infecta por una bacteria llamada Propionibacterium Acnes que vive en la piel, aparecen las lesiones cutáneas propias de esta enfermedad. Estas lesiones suelen ser granos, espinillas negras y parches rojos e inflamados, como quistes. 

El acné se manifiesta principalmente en la cara, pero también puede afectar a otras zonas con folículos pilosos como el cuello, el pecho y la espalda. 

El tipo de acné más común es el acné vulgar o juvenil que aparece en la mayoría de los jóvenes entre los 12 y los 18 años. No obstante, cada vez hay más gente que sufre brotes de acné a partir de los 25 años. En este caso es muy importante diferenciar entre los dos tipos de acné post-adolescente que hay: el persistente, que es el más habitual y se produce cuando el acné juvenil se prolonga; y el acné tardío o adulto, que surge por primera vez pasados los 25. El acné adulto, aunque a simple vista es similar al adolescente, no es igual. Suele aparecer en las mejillas, barbilla y el cuello y las lesiones no son tan purulentas. 

Causas y consecuencias del acné

El acné puede estar causado por muchos factores diferentes. Dos de los desencadenantes más comunes son la genética y las hormonas. Por un lado, algunas personas tienden a

producir más grasa que otras debido a su genética. Por otro, como hemos visto, el acné suele comenzar en la adolescencia como resultado de los cambios hormonales que aumentan la producción de sebo en la piel. En ambos casos, este exceso de sebo se acumula y queda atrapado bajo la piel obstruyendo los folículos pilosos. 

Sin embargo, el acné no es siempre hormonal o genético y, a diferencia de lo que solemos pensar, la falta de higiene facial no está relacionada con su aparición. A veces los brotes son resultado de nuestros hábitos diarios y de nuestro estilo de vida. Otras posibles causas del acné son el estrés, condiciones medioambientales, el uso de productos cosméticos inadecuados, los medicamentos, la alimentación, etc. Las consecuencias del acné también son muy variadas. En algunas personas cura sin dejar secuelas pero en otras quedan cicatrices muy llamativas. En muchas ocasiones, la enfermedad no sólo afecta al aspecto de la piel sino que también deja secuelas psicológicas, debilitando la autoestima y la confianza de los que la sufren.

Solicita más información  SIN COMPROMISO

Tratamiento facial antiacné en Madrid

Dentro del tratamiento antiacné podemos diferenciar dos modalidades: el de brotes de acné activo y el de las secuelas del acné

En el caso de los brotes de acné activos, el tratamiento varía en función de la gravedad de la afección, aunque siempre debemos abordarlo desde diferentes frentes: alimentación, cuidados cosméticos y, a veces, fármacos como antibióticos o isotretinoina. 

Si lo que te preocupan son las cicatrices, en ITYOS contamos con los mejores tratamientos antiacné, que se pueden utilizar solos o combinados entre sí, pero siempre bajo control médico. La forma más eficaz de librar la piel de las cicatrices del acné es mediante un tratamiento como dermapen, peeling, rejuvenecimiento con láser y PRP

En nuestra clínica utilizamos un tratamiento muy completo que combina: peeling para eliminar las capas superficiales de la piel, dermapen y PRP para estimular el fibroblasto y aumentar la producción de colágeno y, ocasionalmente, rellenos de ácido hialurónico para completar las cicatrices. 

En resumen, el acné ya sea leve o grave, es siempre algo desagradable. Por eso, en Clínica ITYOS contamos con distintos tratamientos para aquellos que buscan eliminar el acné. Pide cita con nuestros profesionales llamando al 912 906 912, escribiendo a info@clinicaityos.com o mandando un whatsapp a nuestro móvil 646 169 986.

Fdo. Arancha B.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.