Ante una tendinitis o tendinopatía en el hombro, el tratamiento aplicado por un especialista es la mejor forma de que la lesión se recupere de forma rápida y óptima. El hombro es una articulación sometida a mucho estrés a diario, especialmente si se hace deporte de manera regular o si se tiene un trabajo exigente a nivel físico, o que implica hacer movimientos repetitivos con los brazos.
Por eso, esta es una lesión relativamente frecuente que, si se trata a tiempo y bien, se recupera totalmente y no deja secuelas. Tal y como hacemos en nuestro servicio de traumatología.
Cómo saber si tienes una tendinitis en el hombro
El hombro es una estructura compleja compuesta de varias articulaciones, tendones y músculos que permiten un rango de movimiento muy amplio, de ahí que las lesiones que pueden aparecer en el mismo sean muy variadas. No obstante, el manguito rotador suele ser la fuente más habitual de los problemas.
Para saber si estamos ante esta lesión, primero debemos tener claro qué es una tendinitis en el hombro. Se trata de la inflamación de los tejidos conectivos que se encargan de unir los músculos a los huesos, es decir, de los tendones. Como consecuencia, aparecen dolor y sensibilidad en la zona de la articulación.
En un principio, los síntomas suelen ser leves. Por ejemplo, dolor leve cuando se está en reposo, que se intensifica al realizar actividad física, especialmente cuando hay que subir los brazos por encima de la cabeza.
El dolor suele aparecer de manera repentina y lo habitual es que irradie desde la zona frontal del hombro hasta el brazo.
A media que la lesión avanza sin recibir el tratamiento adecuado, los síntomas se agravan. El dolor está ya presente incluso en reposo absoluto, se van perdiendo tanto fuerza como movilidad y pueden aparecer problemas para hacer actividades que requieran colocar los brazos por detrás de la espalda.
Claves para aliviar el dolor de la tendinitis en el hombro
Curar la tendinitis o tendinopatía en el hombro es la única manera de librarse definitivamente del dolor. Pero hay algunos remedios que pueden aliviar el dolor mientras se recibe tratamiento especializado.
Si las molestias aparecen de manera repentina, se recomienda aplicar hielo (con una toalla entre la compresa de hielo y la piel) durante unos 15 o 20 minutos cada cuatro a seis horas. En caso de que el dolor sea crónico, funciona mejor aplicar calor, porque este aumenta el flujo sanguíneo.
Además, se recomienda moderar la actividad física y no realizar movimientos que impliquen poner los brazos por encima de la cabeza, y mucho menos cargar peso al hacer este movimiento.
Cuando se trata de cómo curar una tendinitis en el hombro, el fisioterapeuta es el más adecuado para tratar esta lesión. En primer lugar, el médico hace un diagnóstico y después el fisioterapeuta aplica la terapia más indicada según el caso, combinando los masajes con electroterapia o crioterapia, según corresponda.
El especialista también guía al paciente para que tenga una recuperación activa, indicándole cuáles son los ejercicios que debe realizar para que la inflamación vaya bajando y los tendones vuelvan a su estado normal.
En la tendinitis en el hombro, el tratamiento puede ser más o menos largo en función de la gravedad de la lesión. Te recomendamos que acudas a un especialista en nuestra clínica Ityios para que tu recuperación sea mucho más rápida de lo que imaginas.