Hoy tenemos buenas noticias para todas aquellas personas que han sufrido alguna lesión recientemente. Y es que, en ITYOS contamos con tecnologías innovadoras en nuestra clínica de traumatología en Madrid que ofrecen resultados prometedores en la regeneración de tejidos.
Durante los últimos años, se ha producido un increíble impulso de la medicina reconstructiva. Hasta tal punto que esta especialidad, desconocida por muchos, ha sido considerada por muchos científicos como el santo grial de la salud.
La explicación es muy sencilla, su propósito es reparar los tejidos usando los mismos mecanismos que utiliza nuestro cuerpo de forma natural para renovar las células. Es decir, el objetivo va más allá de reparar los tejidos dañados, lo que busca es regenerarlos para que vuelvan a estar como antes. Por ello, cada vez son más los pacientes que recurren a la medicina de regeneración en nuestra clínica de traumatología en Madrid.
Medicina reconstructiva en fisioterapia
Como adelantábamos, hasta ahora la medicina de regeneración se caracteriza por el empleo de medios biológicos que favorecen y promueven la restauración y regeneración celular o tisular de estructuras corporales dañadas. Se trata de un campo amplio que hace referencia a la autocuración, por el cual el cuerpo es capaz de restablecer su equilibrio mediante la reconstrucción de células y tejidos (a veces con la ayuda de factores externos).
En el ámbito de la traumatología, el uso de nuevas terapias que ayudan a una pronta recuperación en cualquier lesión deportiva por parte de los mejores traumatólogos se ha incrementado y mejorado de forma significativa gracias a los factores de crecimiento de origen plasmático o plasma rico en plaquetas (PRP).
En nuestro cuerpo existen entre 150 y 400.000 plaquetas por mililitro de sangre. Estas células, además de ser relevantes en la hemostasia (detención de hemorragias), son portadoras de unas proteínas llamadas factores de crecimiento que tienen un papel protagonista en la reparación tisular. Por ello, el PRP (Plasma Rico en Plaquetas) posee propiedades moduladoras y estimuladoras de la proliferación de las células derivadas de las células madre que constituyen un elemento beneficioso para la regeneración tisular.
Las infiltraciones con PRP que realizamos en nuestra clínica de traumatología en Madrid se llevan a cabo a través de la extracción de la propia sangre del paciente que después se somete a un proceso de centrifugación específico. Gracias a esto, obtenemos plasma sin leucocitos y con una alta concentración de plaquetas (hasta tres veces más que en la sangre periférica). Para que lo entendamos mejor, el tratamiento consiste en la obtención de los factores de crecimiento a partir de nuestro propio plasma sanguíneo.
Posteriormente, el traumatólogo se encargará de realizar la infiltración en la zona afectada, lo que promoverá y acelerará la regeneración y curación del tejido, al activarse de nuevo mediante los factores de crecimiento la cascada biológica de procesos celulares que aseguran la recuperación de la estructura. Además, una de las grandes ventajas de
esta técnica es que se trata de un tratamiento seguro que reduce los problemas de compatibilidad al realizarse con nuestra sangre.
Asimismo, estas proteínas (factores de crecimiento) favorecen la creación de vascularización que permite suministrar oxígeno y nutrientes al tejido en cuestión, la proliferación y diferenciación celular y la quimiotaxis, que son procesos fundamentales para la regeneración tisular.
Consulta personalizada en clínica de traumatología en Madrid
En la unidad de traumatología de ITYOS, las lesiones con las que empleamos frecuentemente esta terapia son lesiones tendinosas, sobre todo procesos crónicos (hablaríamos más de un proceso degenerativo no inflamatorio), donde la ayuda de los factores de crecimiento promueve que el tejido dañado se recupere. También suele utilizarse para tratar lesiones ligamentosas o roturas musculares, para que la reparación sea más rápida al acelerarse el proceso curativo.
El tratamiento con PRP consiste en un plan personalizado que incluye 2 o 3 infiltraciones de este concentrado de plaquetas. Esta pauta puede variar ligeramente según la patología y las consideraciones del traumatólogo especialista. Las infiltraciones se suelen realizar una vez a la semana durante 2-3 semanas. Se trata de un procedimiento corto que no requiere ingreso (aproximadamente 1 hora) y tiene una recuperación muy rápida.
Cuando la patología también requiere de una rehabilitación específica, nuestros profesionales lo organizan todo para combinar el tratamiento de infiltración de PRP con una sesión de fisioterapia. Al llegar a la clínica, nuestro enfermero se ocupa de extraer la sangre; mientras se centrifuga, el fisioterapeuta y rehabilitador realiza la sesión correspondiente atendiendo a las indicaciones de tratamiento del traumatólogo. Se podrá centrar en la explicación de ejercicios que sirvan de rehabilitación de la estructura afectada, o directamente en realizar el tratamiento en sí de dicha estructura con instrumentos y técnicas avanzadas de fisioterapia. Al terminar la sesión, todo estará preparado para que nuestro traumatólogo realice la infiltración. De esta manera, optimizamos el tiempo y eficacia del tratamiento al máximo.
En resumen: los resultados obtenidos con este tipo de tratamiento de Medicina de Regeneración son muy buenos, ayudando al paciente de traumatología y de fisioterapia a encontrarse mejor en un periodo menor de tiempo y con resultados visibles desde la primera sesión. Pide cita con nuestros profesionales llamando al 912 906 912 o escribiendo un mail a info@clinicaityos.com.
Fdo: Arancha B.