Las semanas de cuarentena han resultado ser muy efectivas contra la propagación del COVID-19, pero ¿cómo retomamos una alimentación saludable después del confinamiento? Muchos expertos afirman que la pandemia de coronavirus ha alimentado el crecimiento del sobrepeso por culpa de los malos hábitos que hemos adquirido estos días encerrados en casa.
Desde hace unos años, la mala alimentación es responsable de una de cada cinco muertes a escala global, esto significa que actualmente causa más fallecimientos en todo el mundo que el tabaco. Todos somos conscientes de que consumir comida basura no es un hábito saludable, pero ¿conocemos realmente las consecuencias de llevar una dieta inadecuada? Es importante que sepamos que llevar una alimentación saludable no es simplemente una cuestión de peso, muchas personas delgadas ponen en riesgo su salud al no seguir una dieta sana. El hecho de no sufrir sobrepeso no significa que estemos sanos, y nuestros malos hábitos acabarán pasando factura en un momento u otro.
Cuando no consumimos comida saludable nos exponemos a los peligros de la mala alimentación, y es común que terminemos presentando signos y síntomas de enfermedades que reduzcan nuestra calidad de vida, desde insomnio, pérdida de memoria, cansancio y fatiga, como patologías asociadas (diabetes, enfermedades cardiovasculares, problemas digestivos, etc.).
Desde ITYOS queremos ayudaros a encontrar las claves para reconquistar vuestras vidas, y es que basta con un cambio de dieta para mejorar. Gracias al asesoramiento y la ayuda de nuestros profesionales podemos cumplir cualquier objetivo y mantener un buen estado de salud.
Solicita más información SIN COMPROMISO
Alimentación saludable que no te prive de ningún gusto
Lo más probable es que todos hayáis comenzado alguna vez una dieta sana, así que muchas de las pautas básicas os resultarán familiares: programar cuatro o cinco comidas diarias, evitar el picoteo entre horas, no dejar de consumir ensaladas, verduras y frutas frescas, evitar bebidas azucaradas, beber suficiente agua, etc. Por eso, hemos decidido olvidarnos por un momento de todas esas normas y centrarnos en las comidas saludables que podéis incorporar en vuestra dieta sin privaros de ningún gusto.
A veces comer sano puede parecernos poco apetecible, pero para demostraros que es más fácil de lo que parece os dejamos 3 recetas de nuestra nutricionista y farmacéutica Inmaculada Quintanilla Caballo. ¡Bienvenidos a la comida sin remordimientos!
Raviolis de ricotta: un plato rico y nutritivo
Ingredientes:
- Calabacín
- Espinacas frescas o congeladas
- Apio
- Pavo
- Ricotta
- Pimienta negra
Preparación:
- Comenzamos pochando la cebolla en una sartén, después añadimos las espinacas y rehogamos.
- Incorporamos el pavo que puede ser enlatado o fiambre, y condimentamos con pimienta negra.
- En un plato ponemos la mezcla y añadimos el queso ricotta para unificarlo todo.
- Con un pelador hacemos las tiras de calabacín y las pasamos por la sartén.
- Para terminar, montamos los raviolis y gratinamos en el horno con un poco de ricotta extra.
Tortitas de remolacha
La remolacha es una excelente fuente de ácido fólico, hierro, potasio y vitaminas que destaca por su elevado contenido en agua, hidratos de carbono complejos, fibra y antioxidantes. Al ser rica en nitrato ayuda a disminuir la tensión arterial, mejora el flujo y favorece la oxigenación de los músculos. Por otro lado, gracias su gran cantidad de antioxidantes ayuda a disminuir el estrés oxidativo, el daño y la fatiga muscular, favoreciendo la recuperación.
Ingredientes:
- 100 gramos de harina de almendra
- 1 Huevo
- 100 ml de bebida de almendra sin azúcar
- 1 cucharadita de levadura
- Media remolacha
Preparación:
- Batimos el huevo con un tenedor, y le añadimos la harina, la bebida de almendra y la levadura.
- Mezclamos hasta que la masa quede homogénea y añadimos la remolacha que habremos cocido previamente.
- Calentamos la sartén y añadimos la masa hasta que esté hecha por un lado y le damos la vuelta.
Pizza proteica: sin harinas, rica en proteína y fibra
Ingredientes de la base:
- 2 huevos
- 2 latas de atún al natural
- 2 cucharadas de lino molido
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 poco de pimienta negra
Toppings:
- Tomate concentrado (muy importante para lograr un buen sabor)
- Espinacas frescas
- Espárragos verdes crudos
- Mozzarella de búfala
- Tomate seco
- Aceitunas negras
- Aceite de oliva
- Pimienta negra
Preparación:
- Precalentamos el horno a 220º.
- Para la base, batimos todos los ingredientes hasta tener una masa homogénea.
- Vertemos la masa sobre una bandeja y la estiramos con la ayuda de las palmas de las manos, con cuidado de no romperla dándole la forma que prefiramos.
- Hornear durante unos 8-10 minutos hasta que empiece a estar dorada.
- Extender el tomate concentrado sobre la masa y añadir el resto de ingredientes.
- Volver a hornear hasta que se gratine.
Plan de alimentación saludable con Clínica ITYOS
Por muchas recetas saludables que podamos encontrar en internet, en ITYOS sabemos que cambiar nuestros hábitos alimenticios y llevar una dieta sana puede ser difícil. Por eso, contamos con un equipo especializado en nutrición para asesorar a los pacientes y desarrollar planes nutricionales individuales.
El plan personalizado de alimentación es el mayor aliado para conseguir nuestros objetivos, ya que, junto con el deporte, la alimentación es la clave del éxito para lograr una vida saludable. Una buena dieta no sólo sirve para adelgazar o quemar grasa sino que puede cumplir otros muchos objetivos como mejorar nuestro sistema inmune, aumentar el rendimiento deportivo, disminuir el riesgo de contraer enfermedades, etc.
Se acabaron las excusas, llama al 912 906 912 o escribe a info@clinicaityos.com y pide cita sin compromiso y de asesoría con uno de nuestros especialistas.
F. Clínica ITYOS