Radiofrecuencia corporal: técnica que elimina la celulitis de forma no invasiva 

Ya os lo adelantamos hace un mes con el post “Celulitis como uno de los grandes saldos negativos durante esta cuarentena” y lo más probable es que, a estas alturas, todos hayáis podido corroborarlo. La celulitis es, junto con la pérdida de nuestra forma física y la ganancia de peso, uno de los efectos colaterales a los que nos ha “condenado” el confinamiento. Por eso os presentamos una técnica no invasiva para eliminar la celulitis de forma efectiva.

Si eres mujer, por delgada que estés, seguro que estás familiarizada con este odiado problema estético que afecta al 98% de las occidentales, y es que, al estar genéticamente predispuestas, las probabilidades de que la celulitis termine apareciendo en muslos, caderas y glúteos son altísimas. Este año, más que nunca, nadie se libra de la piel de naranja, pero mal de muchas, consuelo de pocas, y por eso en nuestra clínica estética trabajamos con los mejores tratamientos para poder eliminar celulitis de forma eficiente y rápida. 

Además de la medicina estética, hay otros factores que pueden empeorar o mejorar la celulitis que debemos tener en cuenta para ayudar a combatirla, como el tipo de alimentación o la cantidad de actividad física diaria que realizamos. Pero, aunque el ejercicio y una dieta saludable son imprescindibles para minimizar su presencia, desgraciadamente, no suelen ser suficiente para librarnos de ella por completo. 

No queremos engañaros, eliminar la celulitis por completo es un objetivo complicado y la clave para lograrlo reside en encontrar el tratamiento adecuado para cada caso, y por supuesto, la constancia. No todas las celulitis son iguales, dependiendo de la textura del tejido puede ser dura (sobretodo en mujeres jóvenes), blanda (debida a la flacidez y habitual en mujeres mayores de 35 años)  o edematosa (puede ser dolorosa y está asociada a la retención de líquidos). 

¿Cómo sabemos cuál es el tratamiento más apropiado para ponerle fin a la celulitis? 

Para ello, nuestros médicos especialistas en estética realizarán una diagnóstico completo y determinarán cuál es el procedimiento más efectivo en cada caso y marcarán las pautas del mismo (número de sesiones, aparatología, etc.). En la mayoría de las ocasiones, cuando los tratamientos fracasan es por un error en el diagnóstico ya que no todos los aparatos sirven para todas las celulitis. 

Hoy, vamos a centrarnos en la radiofrecuencia corporal y te contamos todo lo que debes saber sobre este tratamiento. 

Solicita más información  SIN COMPROMISO

 

Radiofrecuencia corporal para eliminar celulitis

En ITYOS, uno de los best-sellers contra la celulitis es la radiofrecuencia corporal. Esta técnica estética no invasiva e indolora te garantizará la piel suave y lisa con la que siempre has soñado. 

 

¿Cómo funciona? 

Emite una corriente electromagnética de alta frecuencia que al entrar en contacto con la piel aumenta su temperatura. El calor en la zona tratada elimina las células de grasa localizada y activa los fibroblastos para que fabriquen más cantidad de elastina y colágeno. El secreto de su eficacia radica en que actúa sobre las diferentes capas de la dermis tanto a nivel superficial como profundo, ya que no solo basta con atacar el problema desde el exterior sino que también es imprescindible hacerlo desde el interior. 

¿En qué partes del cuerpo puede aplicarse?

La radiofrecuencia corporal puede aplicarse en cualquier parte del cuerpo y con cualquier tipo de piel. Entre las zonas más comunes están los glúteos, las piernas, los brazos, el abdomen, y el pecho. Incluso puede utilizarse para reducir las estrías al generar fibras nuevas de colágeno y elastina para sustituir las fibras rotas.

 

¿Qué resultados podemos esperar de la radiofrecuencia corporal?

Evita y combate la celulitis y la flacidez. Reafirma y define la figura al favorecer la formación natural de colágeno y el drenaje linfático del cuerpo, eliminando los líquidos y toxinas causantes de la celulitis. 

 

¿En cuántas sesiones es visible?

El número de sesiones y su duración depende del paciente y de la zona a tratar, por lo que será el médico especialista el que defina cuántas sesiones se necesitan en cada caso. Aunque para un tratamiento completo se suelen pautar entre 5 y 10 sesiones, los cambios son graduales y podemos apreciar los resultados desde la primera sesión. 

Además, los resultados de la radiofrecuencia corporal son muy duraderos, el paciente no sólo nota la mejoría al terminar el tratamiento sino que a los 6-8 meses estos resultados se consolidan. 

 

¿Tiene efectos secundarios o contraindicaciones?

Entre los efectos secundarios más habituales está el eritema, un leve enrojecimiento de la piel que puede aparecer al finalizar la sesión y que desaparece normalmente a los pocos minutos o horas.

Pese a que es un tratamiento seguro para la mayoría de personas está contraindicado durante el embarazo, en mujeres en periodo de lactancia, pacientes con dispositivos eléctricos como marcapasos, prótesis metálicas, válvulas en el corazón o cardiopatías graves, cáncer, VIH, etc. 

Con la llegada del fin del confinamiento ha empezado la cuenta atrás para los días de piscina y playa, y con ella la prisa por eliminar la celulitis. No te preocupes todavía estás a tiempo para lograrlo, pide tu cita en Clínica ITYOS aquí, llamando al 912 906 912 o escribiendo a info@clinicaityos.com

 

Fdo. Arancha Balcells

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.