Blog

Medicine News

Qué es una artroscopia y sus beneficios

Qué es una artroscopia y sus beneficios

Qué es una artroscopia

Para entenderlo mejor, vamos a ver qué es una artroscopia. El tratamiento médico de los problemas en las articulaciones ha evolucionado mucho. Hasta hace unos años, los pacientes tenían que asumir que iban a vivir con dolor en los codos, la rodilla, etc., y aceptar una cierta pérdida de movilidad. Pero los avances quirúrgicos han hecho que esto sea cosa del pasado.

Qué es una artroscopia y en qué consiste

La artroscopia es un método de diagnóstico y también un tratamiento quirúrgico de las lesiones en las articulares.

A través de una pequeña incisión, el especialista introduce en el cuerpo del paciente el artroscopio, que está formado por un conducto delgado y una pequeña cámara de vídeo de fibra óptica. Esto permite ver el interior de la articulación con alta definición.

El cirujano puede ver, en tiempo real, cómo están las estructuras articulares, los huesos, los tendones, los cartílagos y los ligamentos. Lo cual le permite hacer un diagnóstico mucho más preciso y valorar hasta dónde llega el daño.

La cirugía artroscópica se aplica para llevar a cabo procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos. A través de pequeñas incisiones, se introducen el artroscopio y elementos quirúrgicos especializados, y se va trabajando con ellos para reparar los tejidos dañados.

Recuperación de una artroscopia

En el caso de la artroscopia de rodilla, que es la más común, la recuperación es tan importante como el procedimiento quirúrgico en sí mismo.

Como las incisiones en la piel son pequeñas (unos 5 mm), no requieren demasiada atención más allá de darles una adecuada higiene y comprobar que no se infectan. Lo que sí es especialmente relevante es el tratamiento rehabilitador.

Cuáles son las ventajas de esta cirugía

Las ventajas de una cirugía artroscopia son muchas y que pueden permitirnos tener una buena calidad de vida, incluso, permitiéndonos en muchos aspectos volver a hacer muchas cosas que antes de sufrir este padecimiento hacíamos, y estas son algunas de las ventajas de la artroscopia:

Es mínimamente invasiva

Las incisiones que se practican son pequeñas. Esto reduce el daño en los tejidos circundantes, lo que disminuye la sensación de dolor y la inflamación. El sangrado también es menos abundante que en una intervención quirúrgica al estilo tradicional.

Menor riesgo de complicaciones

Precisamente porque la incisión es pequeña, existe menos riesgo de que aparezcan infecciones o problemas de cicatrización. 

Permite un tratamiento más preciso

El artroscopio permite al especialista tener una visión clara del interior de la articulación, lo cual da lugar a un trabajo mucho más preciso y focalizado en el área afectada, del que se deriva un mejor resultado quirúrgico.

El tiempo de recuperación se reduce

En comparación con una cirugía abierta, en este caso la recuperación es bastante más rápida y el paciente puede empezar a caminar y a movilizar la rodilla de forma casi inmediata en la mayoría de los casos. Aun así, la recuperación depende del tipo de lesión.

Requiere menos tiempo de hospitalización

En muchos casos la intervención se hace de forma ambulatoria. Tras permanecer un tiempo bajo observación, el paciente puede volver a su casa el mismo día de la operación.

¿Cuánto tiempo de reposo después de una artroscopia?

El tiempo de reposo después de una artroscopia puede variar según el tipo de procedimiento y la el tipo de daño en la articulación. Sin embargo, generalmente, se espera que los pacientes descansen y reduzcan sus actividades físicas durante al menos 1 a 2 semanas después de la cirugía.

¿Es dolorosa la artroscopia?

Dependerá del daño de nuestra lesión y por supuesto de acudir con expertos profesionales como los podrás encontrar en Clínica IYTOS.

Este es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que se realiza para diagnosticar y tratar problemas en una articulación, como la rodilla, el hombro o la cadera. La mayoría de las veces, se realiza bajo anestesia general o local, y el paciente no siente dolor durante el procedimiento.

Ahora que sabes qué es una artroscopia y los beneficios que se derivan de ella, lo que te recomendamos es que te pongas en manos de especialistas como los de nuestro equipo si necesitas un diagnóstico del problema en tus articulaciones e, incluso, una intervención en las mismas.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.