De manera rápida y concisa, decimos que un traumatólogo es un médico especialista, que se encarga de estudiar, evaluar y tratar las distintas enfermedades y lesiones producidas en el aparato locomotor.
En otras palabras, el traumatólogo es un profesional médico especializado en las distintas afecciones del sistema músculo esquelético, ya sean fracturas, luxaciones, enfermedades congénitas, infecciones, lesiones degenerativas o lesiones tumorales. Además, dentro de la traumatología existen otras especializaciones complementarias a la traumatología general, como la traumatología infantil, la traumatología deportiva o la cirugía ortopédica.
Algunos de los aspectos principales que trata la especialidad médica de la traumatología son:
- Prevenir posibles lesiones y/o enfermedades
- Diagnosticar lesiones óseas, articulares o musculares
- Tratar las afecciones a través de intervención quirúrgica o no quirúrgica
- Realizar el seguimiento del paciente durante todo el proceso traumatológico
demás de explicar qué es un traumatólogo, vamos a analizar otros aspectos relacionados con el desempeño de su puesto de trabajo.
Qué hace un traumatólogo
La tarea principal del traumatólogo se centra en investigar cuáles son las causas o el origen de la lesión o enfermedad, además de identificar los síntomas. Para ello, se basa en una serie de pruebas a partir de las cuales puede obtener un diagnóstico. Posteriormente, se procede a la exploración física de la articulación afectada para verificar que existe una lesión.
Si es preciso y detallista, el traumatólogo puede solicitar alguna otra prueba complementaria, para dar por cerrado el diagnóstico.
Algunas de las pruebas que el traumatólogo puede solicitar son pruebas de imagen por medio de radiografía, resonancias magnéticas, tomografías computarizadas, artrocentesis, analíticas de sangre, biopsias o pruebas electrofisiológicas.
Además, el traumatólogo también cumple con la función de seleccionar el tratamiento que considera más adecuado, según su criterio, para cada tipo de lesión y/o enfermedad y seguir la evolución del paciente durante el postoperatorio.
Los tratamientos pueden ser quirúrgicos, abiertos o mínimamente invasivos, o no quirúrgicos, con menores riesgos y recuperación más rápida.
Qué enfermedades trata el traumatólogo
Las principales enfermedades y lesiones que atiende un traumatólogo tienen lugar, sobre todo la cadera, la columna vertebral, los tobillos, los pies, los cartílagos, los hombros, los codos, las manos y las muñecas. No obstante, un traumatólogo puede tratar todo tipo de lesiones producidas en los huesos, los músculos, las articulaciones, los ligamentos o los tendones.
Entre las patologías más comunes tratadas por un traumatólogo podemos encontrar:
- Fracturas.
- Tendinitis.
- Artrosis.
- Lumbalgia.
- Desviaciones de columna o escoliosis.
- Síndrome del túnel carpiano.
- Síndrome del túnel cubital.
- Rotura de menisco.
- Esguinces.
- Hernias discales.
- Contracturas musculares.
- Juanetes.
- Fibromialgia.
- Osteoporosis.
- Osteoartritis.
- Mielopatía.
- Estenosis de columna.
- Problemas de rodilla.
- Espondiloartrosis.
- Epicondilitis.
- Ruptura de ligamentos cruzados.
- Disfunción de la articulación sacroilíaca.
- Bursitis.
- Enfermedad degenerativa de disco.
- Cifosis.
Muchas personas acuden a un fisioterapeuta antes de ir a la consulta de un traumatólogo, sin embargo, es importante saber cuándo hay que acudir directamente con el especialista, ya que en algunos casos un diagnóstico precoz es el factor más decisivo para conseguir un resultado óptimo.
El traumatólogo se encargará de realizar todas las pruebas diagnósticas necesarias, además de poner cuanto antes en marcha el tratamiento más eficaz, con el fin de recuperar la funcionalidad del sistema músculo-esquelético.
Otras competencias
Como hemos mencionado anteriormente, el traumatólogo se encarga también de la traumatología infantil y de las lesiones deportivas.
- Las lesiones deportivas. Este es un área de actuación muy habitual en traumatología, pues existe una alta prevalencia de lesiones en el mundo del deporte profesional, independientemente de las edades y las categorías.
- La traumatología infantil. Este es otro área de actuación muy frecuente, pues requiere de una referencia especial, ya que existen patologías traumáticas específicas en los niños y los adolescentes como consecuencia del proceso de crecimiento. También entran en este ámbito las deformaciones o malformaciones congénitas o de crecimiento en los huesos de los niños y las niñas.
En nuestra Clínica Ityos contamos con el servicio de Traumatología, donde ofrecemos un trato único y exclusivo a cada uno de nuestros clientes, garantizando unos resultados óptimos.
Comments 3
Xq se me duermen tanto las manos u se me endurecen los dedos
Para poder ver el origen de su problema es necesario que la vea el médico, pida cita en info@clinicaityos.com
Avui quan me despertat,tenia la ma esquerra completament paralitzada, sensa moviment ni forsa.