Clinica ITYOS

¿Qué es la diet culture y cuánto daño nos está haciendo?

el problema de las dietas milagro

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Cuando personajes públicos como Beyoncé, la abanderada del empoderamiento de la mujer, se prestan a poner su nombre a una dieta, algo va mal en la sociedad. Cada día nos llegan más mensajes contradictorios sobre nuestros cuerpos. En el caso de la diva del pop, primero dice que tenemos que amarnos y aceptarnos tal y como somos y en el siguiente Story nos habla de su nueva dieta.

Los que vieron su documental de Coachella en Netflix recordarán la escena en la que Queen Bey (para los amigos), se enfunda en un minivestido y grita de alegría. La cantante explica que pudo ponérselo de nuevo, después de dar a luz a gemelos, solo después de meses de trabajo con su entrenador y de seguir una dieta estricta. Pues ahora pretende comercializar esta dieta estricta.

¿Sorprendidos? ¿Se tratará de la enésima dieta de moda? El artífice es Marco Borges, su entrenador personal, y promete ponerte a punto en 22 días. Lo que más nos confunde es que si te ponen a punto en 22 días, ¿por qué su precio es de 14 dólares al mes? Supuestamente en un mes estarías perfecta, pero es que también existe un abono de 99 dólares al año. ¿Confundidos?

Más allá de la logística, lo más preocupante es que una cantante con la influencia de Beyoncé promueva la idea de dietas rápidas. Nuestra experta en nutrición, Inmaculada Quintanilla Caballo, sentencia que “las prisas por adelgazar pueden llevarnos a probar lo que se conoce como dietas milagro”. ¿El común denominador en todas ellas? “Suelen ser muy restrictivas y muy difíciles de mantener en el tiempo, y tienen como consecuencia que recuperemos todo el peso perdido e incluso ganemos más de lo que teníamos, o lo que es lo mismo, un efecto yo-yo”. 

¿La ciencia detrás del efecto yo-yo? “La pérdida inicial de peso es fundamentalmente una pérdida de líquidos y esta se realiza a expensas de la reserva de glucógeno e incluso de una disminución de la masa muscular. El problema es que realmente no se llega a perder grasa, que realmente es lo que interesa perder siempre y cuando haya en exceso. Por otro lado, la restricción calórica puede provocar ansiedad, lo cual nos puede llevar a tener atracones posteriores a la dieta, e incluso pérdidas de nutrientes esenciales al limitar ciertos alimentos”.

¿Conclusión? Según Inmaculada, “lo mejor es plantear un objetivo realista a largo plazo y tener un buen equipo de apoyo que te acompañe en todo momento.” Si quieres que te asesoremos a ser tu mejor versión, pida cita ya y te ayudaremos a bajar peso de una manera controlada y duradera.

 

Pide cita

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Últimas entradas
Contacta con nuestro equipo
Pide cita
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Aceptar
  • Responsable: Clínica Ityos
  • Finalidad: Responder a tu comentario y notificarte sobre nuevas respuestas.
  • Legitimación: Tu consentimiento a través de este formulario.
  • Destinatarios: No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, suprimir, portabilidad y oposición a tus datos. Los datos de contacto serán almacenados en nuestros servidores.
  • Info adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en el enlace al pie de esta página.
Scroll al inicio