Todas las preguntas sobre el reto del apio

¿Qué lleva el zumo de apio del reto del apio?

 

Solo lleva apio. Lava un apio entero separando las ramas una por una y estará listo para hacer zumo. El utilizar las hojas es opcional. Además, lo único que puede pasar es que le dé un sabor más amargo.

 

¿A qué sabe el zumo de apio?

 

La mejor manera de describir su sabor es “a hierba”.

 

¿Qué es mejor usar licuadora o extractora?

 

En teoría el resultado es el mismo, zumo. La diferencia es que la licuadora destruye las fibras, mientras que la extractora saca el zumo del apio prensándolo.

 

¿Qué hago si no tengo ni una ni otra?

 

Si no quieres invertir en un electrodoméstico nuevo para el reto del apio, puedes usar una batidora. El proceso es un poco más largo. Puedes mirar este vídeo de Youtube en el cual explican cómo hacerlo:

 

¿Cuánto tengo que tomar?

 

Medical Medium recomienda tomar 0,47 litros cada mañana en ayunas. Pero si te apetece probar para ver qué tal te sienta, ve a tu ritmo.

 

¿Solo puedo tomar apio?

 

No. El reto del apio trata de tomar un zumo de apio en ayunas y después esperar 20 minutos antes de desayunar. Después puedes hacer tu vida normal y tus comidas normales. Entendemos que el resto de las comidas son saludables.

 

¿Qué pasa si no me da tiempo incorporar el apio antes del desayuno?

 

La otra opción es tomarlo a la hora de la merienda. Lo importante es tomarlo con el estómago vacío, o lo que es lo mismo en ayunas, o dejando pasar al menos tres horas desde la anterior comida. Después solo tienes que esperar 20 minutos para poder volver a comer.

 

¿Para qué sirve tomar apio en ayunas?

 

Según Medical Medium y personas que lo han probado, los efectos a largo plazo incluyen una cutis más luminoso, menos sensación de pesadez en el estómago, una mejoría en las digestiones, perdida de peso, y también niveles de energía más elevados y mejor claridad de mente. Según nuestra experta en nutrición Inmaculada Quintanilla Caballo “El apio contiene vitaminas A, B1, B2, B6, B9, C y E. Además es una fuente de minerales como el potasio, sodio, calcio, zinc, magnesio, hierro, azufre, fósforo, cobre y silicio. Otro componente muy importante del apio es la fibra. El apio es una verdura con acción antioxidante, cardioprotectora, antibacteriana, diurética, antiinflamatoria, expectorante, depurativa, ligeramente sedante, digestiva, inmunoestimulante y analgésica.”

 

¿Cuándo se empiezan a notar los cambios?

 

Cada persona es distinta. Algunas personas notan cambios desde el primer día y otras a partir de la primera semana.


Fdo. Ana Ureña

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.