Clinica ITYOS

Encuentra la motivación en el entrenamiento deportivo

entrenamiento deportivo

En muchas ocasiones, aunque le pongamos la mejor intención, la desmotivación acaba consiguiendo que descuidemos nuestros hábitos saludables y dejemos de hacer ejercicio. Por las vacaciones, por una enfermedad o simplemente por falta de tiempo, vamos olvidando el entrenamiento deportivo hasta abandonar por completo la rutina que tanto nos costó adoptar. Adiós al ejercicio físico. Lo que empezó siendo un descanso de un par de días, enseguida se convirtió en una semana, después un mes, y, sin darnos cuenta, nos hemos entregado a la vida sedentaria y hemos vuelto al punto de partida.

Sea cual sea el motivo, perder el hábito deportivo es mucho más fácil que ganarlo y enseguida empezamos a notar que la falta de movimiento pasa factura a nuestra salud. En dos semanas, nuestra capacidad aeróbica disminuye y vuelve a costarnos subir escaleras. Después de un mes, a la pérdida de capacidad respiratoria se le unen la de  masa muscular y  flexibilidad, nuestros músculos reducen su fuerza y tamaño e, incluso,  nos cuesta dormir. Es más, a partir de la octava semana, los expertos aseguran que la pérdida de la fuerza muscular se sitúa entre el 7-12%. Y, si abandonamos el entrenamiento más de un mes, el metabolismo se ralentiza y quemamos menos calorías. De aquí en adelante, cualquier parecido con la forma física que solíamos tener será mera coincidencia.

En resumen, lo importante es no dejar de hacer ejercicio, más allá de adelgazar o conseguir resultados visibles, es una cuestión de salud. Como mínimo debemos caminar los 10.000 pasos al día -equivalentes a siete kilómetros- que recomienda la OMS. Dicho esto, una de las formas más eficaces para evitar la desmotivación a la hora de hacer deporte es acudir a un centro de entrenamiento personalizado.

 

Solicita más información  SIN COMPROMISO
 
 

Apúntate un plan de entrenamiento deportivo

Si quieres ponerte en forma, da igual en qué punto te encuentres, aquí te dejamos cinco motivos para apuntarte a un plan de entrenamiento con un entrenador personal:

1.  No sabes por dónde empezar

Si eres nuevo en esto o llevas mucho tiempo inactivo, lo más probable es que no sepas lo complejo que es. Un buen entrenador personal te ayudará a encontrar una pauta saludable de ejercicio, comenzando con rutinas más sencillas pero igual de efectivas.

2.  No estás viendo resultados con tu entrenamiento deportivo

Si llevas meses practicando deporte pero no estás alcanzando tus objetivos lo más probable es que estés haciendo algo mal. El entrenador personal evaluará tu plan de entrenamiento actual y ajustará los ejercicios para que sean más eficientes y efectivos. Además, determinará si tus metas son realistas aportándote una visión más objetiva.

3.  Necesitas motivación y constancia

La motivación puede ser interna o externa. Con la motivación interna no podemos ayudarte, lo primero que debes hacer si quieres ponerte en forma es cambiar el chip, pero cuando lo consigas el entrenador personal se convertirá en tu “pepito grillo”, dándote el empujón extra que necesitas para sacar lo mejor de ti.

4.  Tienes una enfermedad o lesión específica

El entrenador personal trabajará con tu médico para crear un programa de entrenamiento personalizado y seguro que ejercite las áreas necesarias sin arriesgarte a sufrir nuevas lesiones.

5.  Te aburres con los mismos ejercicios

Es muy fácil caer en una rutina de entrenamiento, repitiendo los mismos ejercicios una y otra vez. Esto no solo es aburrido, sino que puede provocar que nos estanquemos y acabemos sufriendo sobrecargas o lesiones. Los entrenadores personales tienen experiencia con muchos tipos de entrenamientos y disponen de distintos equipos para que podamos descubrir lo que más nos gusta. Las actividades cambian a diario y, cuando un ejercicio no funciona, el entrenador busca otro igual de efectivo que se adapte a nuestras necesidades.

Tu centro de entrenamiento personal en Madrid

Como hemos visto, la gente recurre a un entrenador personal por muchos motivos pero lo que está claro es que ofrece ciertos beneficios que no puedes conseguir entrenando por tu cuenta. De hecho, varios estudios han demostrado que esta opción es mucho más eficaz que el entrenamiento por libre, sobre todo en las mujeres. La clave de su eficacia es la individualización, es decir, cada plan de entrenamiento se adapta a las condiciones y metas de cada persona.

En ITYOS, centro de entrenamiento personal en Madrid, contamos con entrenadores personales titulados en Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte para guiarte y asesorarte en la práctica de ejercicio. Después de analizar tus necesidades, definimos un plan de trabajo específico y nos ocupamos de supervisar los ejercicios realizados y evaluar la evolución física. Además, ponemos a disposición de los pacientes toda la tecnología y recursos necesarios para conseguir los mejores resultados de forma efectiva y segura.

En Clínica ITYOS queremos acompañarte en este camino y ser tu mejor aliado, llama al 912 906 912 o escribe a info@clinicaityos.com y pide cita con uno de nuestros entrenadores personales sin compromiso.

Fdo. Arancha B.

Últimas entradas
Contacta con nuestro equipo
Pide cita
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Aceptar
  • Responsable: Clínica Ityos
  • Finalidad: Responder a tu comentario y notificarte sobre nuevas respuestas.
  • Legitimación: Tu consentimiento a través de este formulario.
  • Destinatarios: No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, suprimir, portabilidad y oposición a tus datos. Los datos de contacto serán almacenados en nuestros servidores.
  • Info adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en el enlace al pie de esta página.
Scroll al inicio