¿Qué es el masaje facial japones o kobido y en qué consiste?

¿Quieres hacerte un tratamiento facial con efecto lifting facial pero te dan un poco de miedo las agujas y quieres algo que no sea invasivo? ¿Quieres relajarte y dejarte mimar mientras se reoxigena tu piel? No busques más porque en ITYOS tenemos un masaje facial japonés con propiedades anti-aging perfecto para tí.

 

¿Qué es el masaje facial japonés?

Nuestro masaje facial japonés es una terapia facial enfocada a la relajación total de los músculos del rostro. Durante los distintos pasos que tiene este tratamiento, un experto irá valorando cómo reacciona la piel a cada paso e irá empleando distintas técnicas manuales como pequeños toques, masajes agradables y digitopresiones.

El propósito de esta terapia de 40 minutos de mimos es estimular la relajación de los músculos, ayudar a la generación de colágeno, y reoxigenar la piel.

Este masaje se puede realizar tanto a hombres como a mujeres a partir de los 16 años. La fuerza empleada durante en masaje se decidirá según el estado de la piel del paciente.

Como plus, también es un masaje terapéutico que ayuda a combatir el estrés, puede prevenir la aparición de algunas migrañas como las migrañas tensionales, es bueno para combatir el insomnio, y aliviar el bruxismo y la tensión ATM.

¿En qué consiste el masaje facial japonés?

El primer paso en cabina es limpiar la piel. Para ello utilizamos un aceite natural que disuelve la suciedad, los restos de maquillaje y la polución externa. Después realizamos una exfoliación muy suave para así eliminar la piel muerta. Esto permitir que la epidermis pueda ‘respirar’ durante el tratamiento. Tras retirar el exfoliante aplicamos aceite de almendra o de sésamo para poder realizar el masaje facial. El masaje es totalmente manual. Al finalizar esta técnica, se aplica una mascarilla según el tipo de piel del paciente y se deja actuar unos 10 minutos. Una vez retirada aplicamos un sérum y una crema hidratante con protección solar.

¿Cuáles son los resultados visibles?

Los pacientes se sorprenden de que una técnica manual que no usa rellenos dérmicos ni cremas específicas puede llegar a mejorar visiblemente la textura de la piel. Y es que los movimientos manuales que se realizan sobre el rostro eliminan las toxinas que envejecen la piel y generan desórdenes en el riego sanguíneo del rostro.

Además, tiene un efecto flash ‘anti aging’, ya que mejora la pérdida de firmeza del óvalo facial.

Consulta con nuestros profesionales  SIN COMPROMISO

 

¿Cuántas sesiones hacen falta para ver resultados?

Los resultados son inmediatos. Nada más terminar la sesión, el paciente aprecia una remodelación del óvulo facial. Pero para mantener los resultados óptimos y a largo plazo es necesario ser constante. Algunos pacientes eligen este tratamiento como una preparación antes de un evento importante ya que pueden conseguir un resultado flash pre fiesta.

¿Se pueden combinar con otros tratamientos?

En la clínica medico estética ITYOS recomendamos combinarlo con los tratamientos de plasma rico en plaquetas plaquetas o PRP ya que ayuda a optimizarlos. También está indicado para ayudar a la reabsorción de vitaminas y de ácido hialurónico. Nuestros expertos estarán encantados de valorar estas opciones con cada paciente.

 

¿De dónde viene la terapia facial estilo japonesa?

Te sorprenderá aprender que esta técnica japonesa milenaria nació como un masaje terapéutico para los Samurais en Japón. Se realizaba antes de las batallas para ayudarles Les a equilibrar el cuerpo y el alma y a enfocar la mente. Además se rumorea que gracias al efecto lifting del masaje lograban un aspecto más duro en el rostro, marcando más los pómulos, para dar más miedo a sus adversarios. También se les realizaba después de los combates para aliviar el posible dolor y para sanear las heridas.

 

Fdo. Ana Ureña

Comparte:

Comments 6

  1. author Carola posted noviembre 1st 2020. 12:11 pm Reply

    Gracias por la info me gustaría saber cuantas veces a la semana hay q realizarlo para obtener resultados permanentes

    • author Clínica ITYOS posted noviembre 18th 2020. 10:11 am Reply

      Hola Carlota, eso depende de cada paciente lo [as recomendable es que en tu primera consulta informativa los profesionales te evalúen personalmente. Puedes hacer tu cita en: https://clinicaityos.com/cita-previa/

  2. author Claudia Gutierrez posted febrero 24th 2021. 6:18 pm Reply

    Necesito dirección para masajes japoneses

    • author Clínica ITYOS posted marzo 1st 2021. 9:14 am Reply

      Buenos días claudia en nuestra clínica de Madrid pueden ayudarte puedes hacer tu cita llamando al 912 906 912 o enviando un email a info@clinicaityos.com

      Muchas gracias

  3. author Angeles posted abril 18th 2022. 12:48 pm Reply

    Estoy muy interesada en esta técnica y me gustaría saber si hay alguien especializado en Cádiz que es donde vivo, concretamente en El Puerto de Santa María GRACIAS

    • author Clínica ITYOS posted abril 18th 2022. 1:19 pm Reply

      Hola Angeles, no sabemos si hay alguien especializaco en Cádiz, lo sentimos. Si alguna vez vienes a Madrid, estaremos por aquí. Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.