El 80% de las mujeres confiesa que las manchas en la cara nos envejecen más que las arrugas. Por ello, con la llegada del verano, nos escondemos tras nuestros sombreros, gorras, sombrillas y protección total, pero hay veces que no es suficiente y aparecen.
Cómo identificar las manchas en la cara
Lo más importante es hacer un diagnóstico correcto, que deberá siempre realizarse por un médico especializado. Si no sabemos el tipo de mancha que tenemos será difícil elegir el tratamiento correcto. Es fundamental descartar que sean malignas o premalignas, ya que solo podrán tratarse a través de la medicina estética las benignas.
Existen multitud de agentes despigmentantes que pueden mejorar el aspecto de las manchas en la cara y deben individualizarse en función del problema y el tipo de piel.
Dependiendo del lugar donde se acumule la melanina podemos diferenciar los tipos de manchas en la cara:
- Manchas hormonales que suelen afectar en gran parte a las mujeres y aparecen sobre todo en el labio superior, frente o mejillas formando Parches.
- Los lentigos son las típicas manchas en la cara y las manos que aparecen en las pieles maduras si son lentigos seniles o por la exposición al sol, son de color marrón y planas.
- Hiperperpigmentaciones post-inflamatorias, que aparecen sobre todo después de cualquier inflamación como puede ser una herida, acné o hematoma. Que aparezcan o no depende de cada tipo de piel, siendo más frecuentes en pacientes con pieles oscuras o fototipos altos.
Desde Clínica Ityos, siempre apostamos por la metodología menos invasiva y proponemos los siguientes métodos para ayudar a eliminarlas dependiendo cual sea la más adecuada.
“Quitar” manchas en la cara es fácil, lo difícil es que no vuelvan a salir y para eso debemos tener en cuenta que un tratamiento para manchas dura por lo menos un año.
Como hemos oído muchas veces la piel tiene memoria y la melanina es el recurso que tiene nuestro cuerpo para protegerse de los rayos solares.
¿Esto qué significa? Que no podemos bajar la guardia, ir periódicamente a revisarlas, utilizar los productos adecuados y evitar la exposición a los rayos solares.
¿Cómo? Caminando por la acera de la sombra, si te sientas en una terraza, siempre a la sombra y si no es posible, de espaldas al sol, lo más importante es evitar en la medida de lo posible la exposición directa a los rayos del sol.
Las manchas en la cara superficiales (lentigos solares) suelen responder bastante a los tratamientos láser o luz pulsada (IPL), consiguiendo eliminar la mancha en pocas sesiones, cómo funciona: El IPL o láser quema de una manera superficial la manchita y tras una semana se cae la costra que genera, consiguiendo renovar esa piel afectada y eliminando la mancha.
Otras opciones para tratar las manchas en la cara son el peeling químico despigmentante o una crema de formulación magistral que nuestros médicos adecuarán de forma personalizada a cada mancha. Estas cremas suelen llevar principios activos despigmentantes como: hidroquinonas, ácido kójico, retinol o vitamina c.
Es un tratamiento menos invasivo que el láser y se hace de forma más gradual (suelen ser necesario hacer 2 peelings despigmentantes).
Por último y otra opción que ofrecemos en Clínica ITYOS, es la mesoterapia con agentes despigmentantes, que consiste en una inyección muy superficial con agentes blanqueantes y vitaminas que ayudarán a aclarar el tono de tu piel. Esta sería la opción menos agresiva para la piel, pero para poder emplearla es importante ver si está indicada.
Nuestra recomendación en estos meses de sol es tener especial cuidado con tu piel y los rayos uv. El refrán “más vale prevenir que curar” es el más adecuado, no es difícil prevenir, pero quitar las manchas es complicado No olvides ponerte mucha protección solar e hidratar la piel para evitar generar manchas.
Mucho cuidado si estás tomando medicación. Muchos medicamentos son fotosensibilizantes, como: anticonceptivos, antidepresivos, ansiolíticos, antihistamínicos, etc.
Aumenta la protección. Existen en el mercado fotoprotectores orales para complementar la protección, pero cuidado con confundir con activadores del bronceado.
En el caso de que el daño esté hecho y sean muy visibles las manchas en la cara, recomendamos camuflarlas con cosméticos y dejar que pasen estos meses de sol y a partir de octubre será el momento ideal para tratarlas.
En Clínica Ityos contamos con un equipo de expertos que estarán encantados de hacerte una valoración y ver cuál es el tratamiento más adecuado para eliminar las manchas de tu piel.
No lo pienses más y anímate a probarlo. Llama al 912 906 912, escribe un Whatsapp al 646 169 986 o manda un email a info@clinicaityos.com.