Clinica ITYOS

Maderoterapia: cuáles son sus beneficios

En la maderoterapia, los beneficios son más que evidentes y empiezan a hacerse patentes en poco tiempo. Esta técnica contribuye a relajar el cuerpo, disminuyendo los dolores articulares y musculares. Como también estimula la circulación, es efectiva incluso para luchar contra la celulitis.

Qué es la maderoterapia y en qué consiste

Los masajes con maderoterapia están considerados como una terapia natural. Aunque en occidente se han puesto de moda de unos años a esta parte, en Asia conocen las bondades de esta técnica desde hace miles de años. Se cree que incluso los egipcios aplicaban ya la maderoterapia.

Consiste en estimular el cuerpo con utensilios de madera. Los masajes consiguen relajar los músculos y las articulaciones, haciendo que el dolor desaparezca.

Dado que los masajes también son efectivos para combatir el estrés, acaban incluso con los dolores musculares que no están causados por un sobreesfuerzo físico o una lesión, sino por la contracción que se produce en los mismos en los casos de angustia generalizada.

También cumple una función estética, y es que están comprobados los beneficios de la maderoterapia para la celulitis. El masaje con instrumentos de madera estimula la microcirculación sanguínea y es efectivo para ayudar a eliminar el exceso de grasa. En consecuencia, la piel de naranja se vuelve menos visible.

La maderoterapia tiene otras aplicaciones estéticas, como tonificar y reafirmar el rostro estimulando la producción de colágeno, e incluso para moldear el busto.

Ya sea con fines de salud o estéticos, se utiliza en cada caso un instrumento de madera que se ajusta a la perfección a la zona del cuerpo a tratar. Se busca que la experiencia sea lo más positiva para el cliente, que disfrute del masaje y se relaje.

Beneficios de la maderoterapia

A nivel estético

Ayuda a eliminar la celulitis y mejora la tonicidad muscular del rostro y el busto, contribuyendo así a que el cuerpo mantenga un aspecto más joven sin necesidad de aplicar ningún tratamiento intrusivo.

A nivel emocional

Cuando se trata de maderoterapia, uno de los beneficios más destacados es que esta técnica holística ayuda a reducir los niveles de estrés. Nos permite estar más tranquilos y relajados, y afrontar las cosas con más filosofía.

A nivel corporal

Los masajes con piezas de madera como el rodillo liso, el cóncavo, la mazorca, o la tabla modeladora, ayudan a aliviar los dolores y contribuyen a la renovación celular. El resultado es que quienes pasan por una sesión de maderoterapia se sienten mejor a nivel físico, y eso también repercute en cómo se sienten a nivel emocional.

También ayuda con la retención de líquidos. De esta forma, la persona se siente mucho menos hinchada y libre de las molestias típicas asociadas a la acumulación de líquidos.

Tras una sesión de masaje, el cuerpo queda mucho más relajado. Además, es una experiencia muy agradable, un momento de descanso mental y de disfrute personal.

En la maderoterapia los beneficios van más allá de lo físico, por lo que esta es una de esas terapias que ayudan al bienestar de las personas a todos los niveles. Eso sí, para disfrutar de unos buenos resultados, lo mejor es ponerse en manos de especialistas.

Últimas entradas
Contacta con nuestro equipo
Pide cita
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Aceptar
  • Responsable: Clínica Ityos
  • Finalidad: Responder a tu comentario y notificarte sobre nuevas respuestas.
  • Legitimación: Tu consentimiento a través de este formulario.
  • Destinatarios: No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, suprimir, portabilidad y oposición a tus datos. Los datos de contacto serán almacenados en nuestros servidores.
  • Info adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en el enlace al pie de esta página.
Scroll al inicio