Clinica ITYOS

Luxación de hombro: síntomas, tratamiento y prevención

luxación de hombro

Cuando una persona sufre una dislocación de hombro completa, lo que se conoce como luxación de hombro, el dolor y otros síntomas le harán acudir de inmediato a un médico, pero una subluxación de hombro podría no parecer tan grave como es en realidad.

Por este motivo veremos causas, síntomas y tratamiento tanto de la luxación de hombro como de los casos en los que la dislocación no es completa, cuándo debes acudir a profesionales de inmediato y qué puedes hacer para evitar que un hombro en proceso de curación vuelva a dislocarse.

Qué es una luxación de hombro y sus síntomas

El hombro es una articulación compleja que pone en contacto la clavícula, la cabeza del húmero y el omóplato, permitiendo una gran amplitud de giro en varias direcciones. No es extraño, entonces, que sea una zona propensa a sufrir lesiones por malas posturas o sobre entrenamientos.

Seguramente conoces qué es una luxación por la expresión popular «sacar el hueso del sitio». En el caso del hombro, hablamos de luxación o de hombro dislocado cuando la cabeza del húmero se sale de la región del hombro donde encaja con la cavidad correspondiente, y de subluxación si esta dislocación es parcial o incompleta.

Cuando alguien sufre una luxación en el hombro, presenta los siguientes síntomas:

  • Dolor muy intenso y falta de movilidad del brazo o del propio hombro, no siempre completa.
  • Inflamación localizada y, en ocasiones, hematomas.
  • En algunos casos, se aprecia a simple vista cómo el brazo parece estar fuera de su sitio.
  • Puedes sentir entumecimiento del brazo o la mano afectados, y también síntomas neurológicos como espasmos musculares o, al contrario, la ausencia de reacción cuando intentas mover los dedos o la mano.

Si lo que sufres es una subluxación, los síntomas pueden ser menos intensos, conservarás algunos movimientos y el brazo no se verá desencajado, aunque también precisarás que te recoloquen de inmediato la articulación.

Causas y prevención

La causa más común de la luxación de hombro es un traumatismo. Caídas y accidentes de tráfico suelen ser los principales responsables de la mayoría de luxaciones de hombro atendidas en servicios de urgencias.

Sin embargo, una tracción fuerte, como las que pueden producirse en algunos deportes, puede ser suficiente para desplazar el húmero de su lugar, sobre todo si hablamos de un hombro que ya ha tenido lesiones anteriores. Por ejemplo, los esguinces dejan una especie de cicatriz interna, poco relevante si son ocasionales, pero acumulativas en caso de lesiones recurrentes.

Para prevenir futuras luxaciones de hombros cuando ya has sufrido lesiones en la zona, es importante utilizar protecciones al practicar deporte, abandonar ciertos ejercicios si así lo prescribe el médico especialista y, sobre todo, ser cuidadoso con el tratamiento posterior a la atención inmediata de la luxación.

Si tienes riesgo de sufrir caídas por cualquier causa (edad avanzada, alteraciones en la marcha, etcétera), puedes reducir el riesgo de caídas en el hogar eliminando alfombras. En casa y en la calle, usa solo calzado adecuado para tus necesidades particulares.

Tratamiento de una luxación de hombro

Tratamiento inmediato en el servicio de traumatología

El primer paso para tratar un hombro dislocado, una vez se ha confirmado el diagnóstico con una placa de rayos X o cuando se aprecia a simple vista, es una reducción cerrada. Con esta maniobra, el traumatólogo devuelve la cabeza del húmero a su sitio en cuestión de segundos.

Si te pones en manos de profesionales como los de nuestro equipo de Traumatología, nos ocuparemos de controlar el dolor desde el momento en que entres por la puerta. También empezaremos con el control de la inflamación de inmediato, para calmar las molestias y reducir una posible compresión neurológica.

A continuación, tras la reducción cerrada, colocaremos tu brazo en un cabestrillo que deberás llevar unos días o semanas.

Fisioterapia y rehabilitación

El tratamiento completo de una luxación de hombro no concluye sin una rehabilitación, basada en ejercicios paulatinos que puedes hacer en tu casa, una vez aprendidos, o en nuestras instalaciones. Nosotros preferimos la segunda opción porque, al verte, podemos detectar retrasos en la curación o ver si realizas mal un movimiento.

Cirugía

Cuando un hombro sufre una luxación hay posibles lesiones en los ligamentos, el labrum y o el hueso, según el grado de lesión y las demandas físicas del paciente se requerirá la reparación quirúrgica.

La luxación de hombro es una lesión frecuente, dolorosa y complicada, si no recibe atención inmediata y se completa con terapia de rehabilitación para fortalecer los músculos de la zona. Muchas veces se produce por caídas o accidentes, de modo que la prevención no siempre está en nuestras manos, aunque también existe relación con la práctica de algunos de deportes sin la adecuada protección y con tratamientos no completos de episodios anteriores.

Últimas entradas
Contacta con nuestro equipo
Pide cita
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Aceptar
  • Responsable: Clínica Ityos
  • Finalidad: Responder a tu comentario y notificarte sobre nuevas respuestas.
  • Legitimación: Tu consentimiento a través de este formulario.
  • Destinatarios: No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, suprimir, portabilidad y oposición a tus datos. Los datos de contacto serán almacenados en nuestros servidores.
  • Info adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en el enlace al pie de esta página.
Scroll al inicio