Clinica ITYOS

Incorpora una dieta saludable en tu rutina

dieta saludable

Ocurre todos los años, es imposible sobrevivir a las Navidades sin transgredir la dieta saludable que habíamos incorporado a nuestra rutina. El calendario se llena de celebraciones, las comidas se convierten en cenas y los dulces son los básicos de la temporada. Y es que, seamos sinceros, hemos comido y bebido demasiado, porque, aunque sabemos lo importante que es mantener una alimentación saludable, nuestro menú no ha sido el más equilibrado estos días. Durante esta época, parece no importarnos que las calorías sean protagonistas de todas las fiestas, hasta que llega enero y tenemos que enfrentarnos a los estragos de las veladas navideñas.

Todos lo hemos sufrido y no pasa nada, pero ¿cómo empezamos a invertir los excesos de estas Navidades? Consultamos con nuestros especialistas en nutrición la forma más saludable de hacerlo.

¿Cómo es una dieta saludable?

Si estás leyendo esto, lo más probable es que hayas escuchado mil cosas sobre la importancia de seguir una dieta saludable y equilibrada. No es ninguna novedad que comer mucha fruta y verdura, hacer ejercicio diariamente y evitar los alimentos procesados son ejemplos de un estilo de vida saludable. No necesitamos que nos digan que una ensalada orgánica de espinacas es mejor que un Big Mac con patatas. Hasta aquí es muy fácil.

Sin embargo, si buscamos en internet sobre hábitos alimentarios saludables existe tanta información que lejos de aclararnos termina por confundirnos aún más. La mayoría sabemos que no debemos hacer caso a cada consejo de salud que leemos, pero algunos son tan persistentes que terminamos creyéndolos, incluso cuando están equivocados. Y si además queremos adelgazar, el dilema se multiplica con todas las dietas para perder peso que existen. En resumen, saber comer bien se ha convertido en misión imposible.

Volviendo a lo importante, ¿en qué consiste exactamente una dieta saludable? Realmente no existe una sola forma de comer bien, por eso es fundamental consultar con un nutricionista para que nos ayude a escoger la manera más saludable de alimentación en cada caso. No solo debe estar basada en alimentos frescos sin procesar y evitar grasas saturadas, sino que debe ajustarse a nuestro biorritmo.

Consejos clave para una nutrición saludable

  1. Comprueba que todo está en orden. Antes de nada, lo primero que tenemos que hacer es un análisis de sangre. Tal y como nos explica Laura Martínez, farmacéutica especialista en nutrición y genetista de ITYOS, “es muy importante asegurarnos de que todo nuestro cuerpo está equilibrado y funciona correctamente para que una dieta saludable dé resultados. Por ejemplo, si queremos perder peso y nuestro hígado no está bien, lo más probable es que ningún plan alimenticio tenga éxito ya que toda la grasa del organismo debe salir por este órgano.”
  2. Eres único y tu dieta también debería serlo. No debemos olvidar que cada persona es diferente y, por tanto, no existe una fórmula mágica que funcione para todo el mundo. “Si a tu vecina, a tu hermana o a tu amiga le ha ido fenomenal una cosa es muy importante no asumir que a ti te va a ir bien”, nos cuenta Laura. Por eso, considera que es fundamental recurrir a la genética para poder elegir la mejor manera de comer en cada caso. “La genética es un mapa de nuestro cuerpo que nos va guiando y nos ayuda a obtener resultados de forma más eficaz”. A partir de ahí, podemos diferenciar miles de planes alimenticios distintos. Por ejemplo, el ayuno intermitente que ahora está en boca de todos, ¿de verdad funciona? “La respuesta depende de cada persona. Hay gente que necesita el ayuno para restablecer el equilibrio de su salud, ya que tienen una genética más ancestral acostumbrada a pasar grandes periodos de tiempo sin comida. Mientras que, para otra, con una genética más evolucionada, el ayuno sería contraproducente porque necesitan comer varias veces al día para sentirse bien”, aclara nuestra nutricionista.
  3. La felicidad es la mejor dieta. Muchos de nosotros, especialmente durante este año de pandemia, hemos sucumbido al estrés y nos hemos dado cuenta de que lo que sentimos tiene un gran impacto en nuestra dieta. La solución no siempre está en la comida, la alimentación está íntimamente ligada al resto de aspectos de nuestra vida – familia, trabajo, deporte, sueño…-. Así que a veces, necesitamos centrarnos primero en estos aspectos para poder mejorar nuestra nutrición. Irónicamente, cuanto más estresados estemos, más probabilidades tenemos de ganar peso.
  4. Muévete. Uno de los muchos beneficios de la actividad física regular es que ayuda   a nuestro intestino a funcionar mejor. Puede que no hayas ido a tus clases de spinning estas Navidades, pero es hora de recuperarlas. Y si todavía no hacías ejercicio, ya puedes empezar a hacerlo, elige lo que más te guste, es bueno para eliminar el estrés y no tienes que renunciar a la diversión.

Para más consejos puedes ver la entrevista completa del programa Es la mañana de Federico, de Federico Jiménez Losantos, donde Laura Martínez nos  explica  cómo  recuperar la figura tras los excesos navideños.

Tu nutricionista en Madrid

Dicho esto, queda claro que cada dieta debe ser personalizada y, para ello, debemos recurrir a un buen profesional. En Clínica ITYOS contamos con un equipo especializado en nutrición que adapta cada plan alimenticio a las necesidades del paciente – edad, actividad física, enfermedades, intolerancias, genética, preferencias culinarias, etc.-. Además, gracias a Laura Martínez y el test genético, te ayudamos a descubrir la mejor ruta hacia tu salud.

Cambia el recuento de calorías por una alimentación más intuitiva basada en el conocimiento de tu cuerpo llamando al 912 906 912, mandando un whatsapp al 646 169 986 o escribiendo a info@clinicaityos.com.

Fdo. Arancha B.

Solicita más información  SIN COMPROMISO
Últimas entradas
Contacta con nuestro equipo
Pide cita
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Aceptar
  • Responsable: Clínica Ityos
  • Finalidad: Responder a tu comentario y notificarte sobre nuevas respuestas.
  • Legitimación: Tu consentimiento a través de este formulario.
  • Destinatarios: No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, suprimir, portabilidad y oposición a tus datos. Los datos de contacto serán almacenados en nuestros servidores.
  • Info adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en el enlace al pie de esta página.
Scroll al inicio