El hombro congelado o capsulitis adhesiva, es una afección caracterizada por dolor y rigidez en la articulación del gleno-humeral, limitando significativamente el rango de movimiento. Esta condición evoluciona gradualmente, pasando por fases en las que se inicia con dolor, luego se limita el movimiento, y finalmente, se recupera la movilidad, aunque este proceso puede durar meses.
¿Qué es el Hombro Congelado?
El hombro congelado ocurre cuando la cápsula que rodea la articulación del hombro se inflama y se retrae, lo que causa un engrosamiento y endurecimiento de esta y limita el espacio para el movimiento del hombro. Aunque las causas en algunas ocasiones se desconocen, se asocia con períodos prolongados de inmovilización, diabetes, enfermedades de la tiroides, cirugías recientes de hombro o pecho, traumatismos, procesos víricos,…
Diagnóstico del hombro congelado
El diagnóstico del hombro congelado generalmente se realiza mediante el examen físico y la historia clínica del paciente. Las pruebas de imagen, como radiografías o resonancias magnéticas (RM), pueden ser útiles para descartar otras causas de dolor y rigidez en el hombro.
Síntomas del hombro congelado
Los síntomas del hombro congelado se desarrollan gradualmente en tres etapas:
- Fase de congelación: El hombro se vuelve doloroso al moverlo, y el rango de movimiento comienza a limitarse.
- Fase congelada: El dolor puede disminuir, pero la rigidez y la limitación en el movimiento se vuelven más pronunciadas.
- Fase de descongelación: El rango de movimiento comienza a mejorar.
Recuperación y Tratamiento del hombro congelado
El tratamiento del hombro congelado tiene como objetivo controlar el dolor y restaurar el rango de movimiento. Las opciones incluyen:
- Medicamentos: Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación.
- Terapia física: Es fundamental para recuperar el rango de movimiento. Un fisioterapeuta puede enseñar ejercicios específicos para estirar la cápsula articular y fortalecer los músculos del hombro.
- Inyecciones de corticosteroides: Pueden reducir la inflamación y aliviar el dolor en la fase aguda.
- Distensión capsular: Un procedimiento en el que se estira la cápsula del hombro bajo anestesia puede ser recomendado en casos resistentes.
- Cirugía: En casos seleccionados, la cirugía para liberar la cápsula articular puede ser necesaria.
Mejores Prácticas para la Recuperación del hombro congelado
- Mantenerse activo: Seguir un régimen de ejercicios personalizado para mantener la movilidad y prevenir la rigidez.
- Control del dolor: Utilizar medicamentos según lo prescrito y aplicar calor o frío para aliviar el dolor.
- Paciencia y persistencia: La recuperación del hombro congelado es un proceso lento, y es crucial ser paciente y persistir con el tratamiento prescrito.
La recuperación completa es posible con un tratamiento y seguimiento adecuados. En la Clínica ITYOS, adoptamos un enfoque integral y personalizado para el tratamiento del hombro congelado, utilizando las técnicas más avanzadas y apoyando a nuestros pacientes en cada paso de su recuperación. Para más información sobre cómo podemos ayudarte, visita nuestra web en Clínica ITYOS.
Afrontar el hombro congelado puede ser un desafío, pero con el enfoque correcto y el apoyo adecuado, la recuperación total es un objetivo alcanzable. En Clínica ITYOS, estamos dedicados a brindarte el cuidado y la atención que necesitas para volver a moverte libremente.
