Antes de comenzar una rutina de entrenamiento, tanto si somos deportistas profesionales como si simplemente lo hacemos para estar en forma y mejorar nuestra salud, debemos consultar con expertos de la actividad física que nos ayudarán a ejercitar todos los músculos de nuestro cuerpo sin riesgo de lesión. Para los profesionales de Clínica ITYOS la ecuación deportiva que mejor funciona es la combinación del entrenamiento personal con la fisioterapia deportiva.
Ya hemos hablado en otras ocasiones de la importancia de un buen plan de entrenamiento para poder lograr nuestros objetivos (Cómo empezar un entrenamiento personalizado), pero para evitar que una lesión termine estropeando nuestra rutina además del entrenador personal debemos apoyarnos en el fisioterapeuta deportivo. Puede que al hablar de esta especialidad nos venga a la mente la imagen del profesional que salta al campo cuando un futbolista se lesiona, pero ¿qué es realmente la fisioterapia deportiva? Consultamos con Rodrigo Sánchez, experto en fisioterapia deportiva en Madrid, que nos explica que es la rama de la fisioterapia que se centra en la prevención y rehabilitación de lesiones deportivas. Es decir, previene, cura y regenera los posibles daños ocasionados en nuestro aparato locomotor al realizar deporte.
Solicita más información SIN COMPROMISO
Prevención y tratamiento de lesiones con fisioterapia
A nivel preventivo, la fisioterapia tiene una labor muy importante, además de mejorar nuestra capacidad muscular evitando sobrecargas tras el entrenamiento nos ayuda a mejorar la postura y evitar los malos hábitos en la vida diaria. Rodrigo Sánchez afirma que “mediante una correcta postura con una buena alineación vertebral en las actividades básicas de la vida diaria, es decir, al sentarnos, coger algún objeto o también para la realización de actividad deportiva, se pueden evitar muchas lesiones. La labor de un fisioterapeuta deportivo también es enseñar higiene postural para conseguir que no se lleguen a dar patologías, que de saber actuar correctamente, podríamos evitar”.
Otro de los objetivos de esta disciplina es el asesoramiento y la rehabilitación de aquellos pacientes que, inevitablemente, han sufrido alguna lesión para que puedan retomar sus rutinas de ejercicio de forma segura y sin riesgo de recaída. “En cuanto al tratamiento, nos ayuda a diagnosticar las diferentes lesiones, ya sean tendinosas, musculares, ligamentosas, etc. de manera que podamos plantear un plan de actuación específico sobre la estructura lesionada. Pero para que nuestro tratamiento tenga eficacia es muy importante el diagnóstico, hay que encontrar la causa del problema y tratarla, ya que no siempre el dolor es la causa de la lesión, por tanto, hay que ver el cuerpo en su conjunto de manera global” nos aclara.
Dentro del tratamiento, existen distintas técnicas para lograr una recuperación total tras sufrir una lesión, desde los agentes físicos como la crioterapia con la aplicación de hielo o la termoterapia con la aplicación de calor, hasta los agentes químicos como las corrientes de electroterapia. También se suele emplear el ejercicio terapéutico que varía según el tipo
de lesión, no se debe tratar igual una lesión aguda y reciente que una lesión crónica, y la terapia manual, comúnmente conocida como masaje, que es uno de los métodos tradicionales por el que se conoce esta profesión. En nuestra clínica de fisioterapia deportiva en Madrid además de los tratamientos manuales habituales contamos con maquinaria especializada para que te recuperes cuanto antes.
En resumen, la figura del fiseoterapeuta deportivo es esencial para el buen rendimiento de un deportista. Nos guia para poder obtener una buena condición física que nos permita alcanzar nuestros objetivos deportivos, y en caso de sufrir una lesión, por medio de un correcto tratamiento y rehabilitación, acorta el tiempo de recuperación.
Cómo mejorar el rendimiento deportivo con fisioterapia
La fisioterapia ofrece gran cantidad de beneficios y, además de ser importante para la salud, facilita la recuperación muscular que es esencial para mejorar el rendimiento del deportista. Las estructuras musculares y articulares de quienes realizan deportes a nivel competitivo o amateur requieren de grandes esfuerzos, el deportista está sometido a estrés constantemente, así que pueden surgir lesiones como contracturas, tendinopatías o rigidez que se contrarrestan con la fisioterapia y de esta forma permiten mejorar su rendimiento.
“Si eres deportista a tiempo completo, el fisioterapeuta se encargará de darte las herramientas necesarias para evitar las lesiones más comunes, de esta forma no tendrás que frenar tu entrenamiento y podrás rendir al 100%, también brinda el tratamiento oportuno a las molestias que se presenten para ayudar a la rápida recuperación y que de esta forma puedas mantener el rendimiento deportivo al nivel adecuado. Sin duda, la fisioterapia juega un papel muy importante para la mejora del rendimiento de los atletas y todo deportista debe contar con la asesoría de personal cualificado en el área” sentencia nuestro especialista Rodrigo Sánchez.
Si has llegado hasta aquí y estás buscando un centro de fisioterapia en Madrid, no lo pienses más y pide una cita con nuestros profesionales sin ningún compromiso pinchando
aquí o llamando al 912 906 912.