Clinica ITYOS

Dra. Cristina Sacramento

Traumatología
Especialista en Columna Vertebral

La Doctora Cristina Sacramento es una destacada traumatóloga y experta en cirugía de columna vertebral, con un enfoque especializado en técnicas de cirugía mínimamente invasiva y discectomía percutánea. Como Responsable de Alta Cirugía de Columna, su experiencia y dedicación son fundamentales para proporcionar a los pacientes tratamientos avanzados y una recuperación más rápida y efectiva.

Trayectoria Académica

  • Máster en peritaje médico y valoración del daño corporal. Fundación Uniteco Profesional-Universidad de Alcalá. Cátedra Salud, Derecho y Responsabilidad Civil (Presencial octubre 2017- Julio 2018).
  • Máster en Dirección Médica y Gestión Clínica, Instituto de Salud Carlos III, Madrid (2013-2015) 1500 horas (60 créditos).
  • Grado de Doctor en Medicina y Cirugía (PhD) “Sobresaliente Cum Laude” Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 2001.
  • Especialización en Cirugía de Columna, Universidad de California (UCSF), San Francisco 2002.
  • Médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, tras formación MIR, Complejo Hospitalario Materno-Insular(LPGC) 2001.
  • Licenciada en Medicina y Cirugía General 1993. Universidad de la Laguna.

ESTANCIAS CENTROS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL EN CIRUGÍA DE COLUMNA VERTEBRAL

  • Washington University School of Medicine in St.Louis. (2014) Woodridge Spine Center and Exampla Lutheran Medical Center, Denver, Colorado. (2005) Universidad de California, San Francisco (UCSF) (2001-2002)
  • Responsable Unidad de Columna Vertebral Hospital VOT San Francisco de Asís-Madrid desde Septiembre de 2022.
  • Responsable de Área de columna Vertebral Clínica Universitaria de Navarra-Madrid (enero 2018-mayo2022)
  • Médico Adjunto a la Unidad de Patología Vertebral Hospital Ruber Internacional (2013 – 2017)
  • Estatutaria del Servicio Canario de Salud en situación de excedencia voluntaria desde enero 2013.
  • Médico Adjunto y Responsable de Unidad de Columna del Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica (A) del Hospital Universitario de Canarias (2002-2013)

 

ACTIVIDAD DOCENTE

  • Translation Committee Chair of Scoliosis Researcha Society (2022-2024) Website Committee Chair of Scoliosis Research Society (2020-2024) Miembro del Comité Científico de la Sociedad Nacional de Columna (GEER) (20172019).
  • Award and Scholarship Commitee Member of Scoliosis Research Society (2017- 2019). Education Commitee Member of Scoliosis Research Society (2014 – 2017).
  • Miembro del Comité Directivo de la COTCAN (Sociedad Canaria de Cirugía Ortopédica y Traumatología) (2013-2015).
  • Colaboración Docente Universidad de La Laguna Profesora de Clases Prácticas de Traumatología y Cirugía Ortopédica en el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria (1997-2001).
  • Profesora de 3º Ciclo de U.L.P.G.C (1997-2001).

ACTIVIDAD CIENTÍFICA

  • Participación como conferenciante en más de 200 comunicaciones, ponencias y moderaciones, nacionales e internacionales.
  • Moderaciones Internacionales.
  • Moderadora de la sesión Cirugía de columna compleja. Pre- Meeting Course. 49 th Annual Meeting and Course de la Scoliosis Research Society. Anchorage, September 10-13, 2014.
  • Chair and Moderator de la Sesión durante el Lunchtime Symposium del Congreso 51st Annual de la Scoliosis Research Society: What Should be the Goal be in Spine Deformity Surgery in the Elderly Population?, 23 de Septiembre de 2016, Prague.
  • Moderator The Growing Spine: When to interveneand How? 24 th IMAST International Meeting on Advanced Spine Techniques. Cape Town, Julio 12-15, 2017.
  • Chair Half Day Course 52 st Annual Meeting and Course 2017 Scoliosis Research Society, Philadelphia. Spinal Alignment: Goals, Planning and Pathologies.

Numerosas publicaciones y capítulos en libros nacionales Publicaciones en revistas Internacionales con Factor de impacto en cirugía de columna.

  • Spine 2009 Dec 1;34(25):2787-91. Reproducibility measuring the angle of proximal junctional kyphosis using the first or the second vertebra above the upper instrumented vertebrae in patients surgically treated for scoliosis.
  • Spine J 2013 May 1;15(5):983-91.April25.Early outcomes and complications of posterior vertebral column resection.
  • Eur Spine J 2013 Jun;22 Suppl 4:641-6. May 25. Late treatment of tuberculosisassociated kyphosis: literature review and experience from a SRS-GOP site.
  • Spine 2015 Feb 1;40(3):153-61.Preoperative Halo-gravity Traction for severe spinal deformities at an SRS-GOP site in West Africa: protocols, complications and results. 
  • Spine Deformity 2 2014 (340-349). Surgical Risk Stratification Based on Preoperative Risk Factors in Severe Pediatric Spinal Deformity Surgery. www.spinedeformity.org.
  • Spine Deformity. 3 2015 (57-64). Incidence and Risk Factors for Mayor Surgical Complications in Patients with Complex Spinal Deformity Surgery: A report from an SRS GOP site. www.spine-deformity.org.
  • Spine Journal. 2015 Nov 1;15(11): 2351-9. Apex of deformity for three-column osteotomy. Does it matter in the occurrence of complications?
  • Spine Deformity 2021: Characterization of Complex Vertebral Transposition (Gamma Deformity) >180 degrees: clinical and radiographic outcomes of halo gravity traction and vertebral column resection (VCR).
  • Spine Deformity 2021: One-stage Multiple Posterior Column Osteotomies and Fusion and Preop-Halo Gravity Traction May Result in a Comparative and Safer Correction of Complex Spine Deformity than Vertebral Column Resection.
  • Global Spine J 2021. The Effect of Prolonged Pre-operative Halo Gravity Traction for Severe Spinal Deformities on the Cervical Spine Radiographs.

Revisor Revista RECOT 2017.

ACTIVIDAD INVESTIGADORA

  • Beca FIS (Instituto de Salud Carlos III) 2011: Estudio de la Cifosis Proximal en pacientes intervenidos de columna.
  • Grupo de investigación sobre la Cifosis de Transición Proximal en instrumentaciones largas. (desde 2009)
  • FOCOS RESEARCH GROUP. Impacto de Osteotomías de Resección Vertebral (20132015)
  • FOCOS RESEARCH GROUP. Osteotomías Vertebrales Posteriores y Uso del Halo de Tracción por gravedad. Efecto y Repercusión (2013-2017)

SOCIEDADES CIENTÍFICAS

  • Scoliosis Research Society (desde 2007)
  • Grupo Español de Enfermedades del Raquis (GEER) desde 2008
  • Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT) desde 1999
  • Sociedad Canaria de Cirugía Ortopédica y Traumatología (COTCAN) desde 2001.

COOPERACIÓN

  • Programa de cooperación médica como cirujano experto en columna compleja de la “FUNDACIÓN FOCOS” (Fundación de Cirugía Ortopédica y Columna Compleja) desde 2007.
    • Cooperación Internacional formando parte de equipo de quirúrgico internacional especializado en cirugía de columna compleja vertebral, en el Korlebu Teaching Hospital con la Fundación de (Ortopédia y Columna Compleja (FOCOS) y en el FOCOS Hospital, Accra, Ghana, con el Dr Oheneba Boachie-Adjei (Jefe del Servicio de Escoliosis del Hospital Cirugía Especial de Nueva York(HHS),en la actualidad emérito), en 2007, 2008, 2009, 2010.2011, 2012, 2013,2014, 2015 y noviembre 2017.
    • Proyecto CERMAC Y TEMECIA. Programa MAC de Cooperación Transnacional (2007-2013)

Scroll al inicio