Seguro que has oído hablar del actual tratamiento con plasma. Posiblemente te suene porque famosas como Kim Kardashian lo utilizan como tratamiento de belleza y alargan de sus virtudes en las RRSS. Y lo cierto es que no nos sorprende que el tratamiento con plasma no deje de crecer.
En la actualidad, el tratamiento con plasma tiene muchas utilidades médicas, que van mucho más allá que para conseguir una piel tersa. En concreto, destaca que se utiliza como agente regenerativo en todo tipo de lesiones, musculares, tendinosas, ligamentosas o del cartílago.
Una de las principales ventajas del tratamiento con plasma es que este es un producto que se obtiene a partir del propio paciente, por lo que no ocasiona alergias ni rechazos. Además, no precisa la realización de pruebas previas, solo se necesita una valoración dermatológica del paciente, es decir, conocer su historia clínica y realizar una exploración física con toma de imágenes clínicas.
En la Clínica ITYOS trabajamos desde hace años con plasma porque se obtienen resultados óptimos en todos los pacientes. Pero vamos por partes:
¿Qué es y en qué consiste el plasma? El plasma es una sustancia, cuyo nombre correcto es Plasma Rico en Plaquetas o PRP.
¿Y cómo se consigue el plasma? Es tan fácil como extraer una pequeña muestra de tu sangre en la consulta. Es parecido a hacerte una analítica. Una vez obtenida esta sangre se procede a centrifugar in situ. Podrás seguir el proceso en todo momento sentado en la camilla. Durante el proceso de centrifugado y mediante el sistema de doble filtro que dura unos minutos, se realiza la separación de los diferentes componentes de la sangre. Se obtiene así una concentración muy elevada de factores de crecimiento, también conocido como plasma rico en plaquetas.
Ahora viene la fase final. Este plasma rico en plaquetas se inyecta directamente en en lugar de la lesión, ya sea en el músculo, en el tendón, el ligamento o el cartílago. Y aquí comienza todo el proceso.
Dependiendo del paciente y el tipo de lesión se realizan un total de dos o tres infiltraciones a lo largo del tratamiento. Entre cada infiltración se aconseja esperar entre 10 y 15 días.
La pregunta más frecuente es cuándo veremos los primero resultados. Normalmente, si se siguen las indicaciones del doctor, se verán resultados entorno a las 4 ó 6 semanas. Lo óptimo es complementar este tratamiento con fisioterapia y rehabilitación.
En qué consiste un tratamiento con plasma
El plasma es el componente líquido de la sangre en el que se encuentran suspendidos los glóbulos rojos, los leucocitos y las plaquetas. Está formado en un 90% de agua, además de sales minerales y proteínas necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Destacamos tres funciones principales del plasma:
- Transportadora de células, de materias nutritivas, de hormonas, de residuos, etc.
- Reguladora de la temperatura, de la presión osmótica, del equilibrio iónico, etc.
- Interviene en la coagulación.
El efecto máximo tras realizar un tratamiento con plasma es observable entre 20 y 30 días después de aplicarlo. Tras realizar las tres sesiones iniciales, el resultado puede extenderse hasta doce meses aproximadamente. A partir de ese momento, será necesaria una sesión de mantenimiento.
En definitiva, podemos decir que el plasma rico en plaquetas consiste en un derivado de la sangre, encargado de estimular la producción de colágeno, de elastina y de tejido epidérmico, por lo que con su utilización se consigue una piel mucho más tersa, luminosa y de mejor calidad.
Si necesitas más información acerca del tratamiento con plasma, en la clínica estamos encantados de atenderte.