Ejercicio y nutrición siempre deben ir de la mano. Sea cual sea tu objetivo para este verano, -adelgazar, estar más sano, ganar músculo, tonificar, reducir la celulitis…. -, no podrás alcanzarlo si no combinas la alimentación saludable con el entrenamiento, y viceversa. Como decía Hipócrates: “Si pudiésemos dar a cada individuo la cantidad adecuada de nutrición y ejercicio, ni muy poco ni demasiado, habríamos encontrado el camino más seguro hacia la salud”.
Pero la verdad es que, incluso teniendo claro que debemos aspirar a seguir una dieta sana y equilibrada, no siempre escogemos la comida adecuada para complementar nuestra rutina de entrenamiento y saboteamos los resultados. Igual que es importante estirar para evitar lesiones, lo que comemos antes y después de hacer ejercicio determina la eficacia de la rutina.
Lo cierto es que tendemos a subestimar lo que comemos y sobreestimar lo que quemamos con los entrenamientos. Así que hemos recurrido a los expertos de nutrición y entrenamiento personal de Clínica ITYOS para que nos expliquen la relación entre ejercicio y nutrición y nos den algunos consejos para potenciar nuestro rendimiento.
Entiende cómo la nutrición influye en tu cuerpo
Está claro que cada uno tenemos un metabolismo y unas metas diferentes. Ahora bien, en cualquier caso, la nutrición influye decisivamente en nuestro cuerpo y puede alejarnos o acercarnos de conseguir los resultados que deseamos.
Para que lo entendamos, si nuestro cuerpo es como un coche, la comida es la gasolina que necesitamos para mantener el motor en marcha cuando entrenamos. Esto significa que para que nuestro organismo funcione correctamente debemos alimentarnos con los nutrientes apropiados, en las cantidades adecuadas y en los momentos necesarios.
Si hacemos cálculos, una persona deportista entrena 5 veces a la semana y come un mínimo de 3 veces al día, es decir, 21 veces a la semana. Esto nos da veintiuna oportunidades de impactar de forma positiva en nuestro cuerpo por medio de la alimentación saludable, frente a las cinco que nos ofrece el ejercicio. Por lo tanto, teniendo en cuenta las cifras, definitivamente es muy importante acertar con la dieta. Los hábitos nutricionales tendrán un impacto mucho mayor en nuestro cuerpo que cualquier otro componente. Eso no significa que el ejercicio no sea importante, pero según los expertos la nutrición es lo que más influye en nuestra forma física.
Entrenamiento personal en Madrid para recuperar tu figura
Sin embargo, para conseguir resultados es imprescindible combinar ejercicio y nutrición saludable. Aunque puede resultar tentador renunciar a los dulces siempre y cuando no tengamos que pasar la mañana en el gimnasio, la ecuación no es tan sencilla. La excusa de “las calorías que entran por las que salen” no funciona. El ejercicio es mucho más que un número de calorías quemadas.
Los beneficios de mantenerse en forma van mucho más allá de la pérdida de peso, nos ayuda a prevenir enfermedades y nos permite tener una vida más larga y saludable. Aquí os dejamos algunas de las razones que explican por qué es tan importante:
- Influye en lo que nuestro cuerpo hace con los alimentos que comemos y en cómo pueden afectarnos. Por ejemplo, las proteínas que consumimos proporcionan la energía necesaria para el crecimiento de nuestros músculos. Si no entrenamos perdemos masa muscular y estas proteínas no son necesarias. Además, al perder masa muscular se reduce el metabolismo y es más difícil perder peso. También es un potente regulador de la insulina y sirve para mantener los niveles de azúcar en sangre bajo control.
- Acelera nuestro metabolismo. Al desarrollar masa muscular fomentamos un metabolismo más alto y sostenido, incluso cuando no estamos haciendo ejercicio.
- Fortalece nuestros huesos. El hueso es un tejido vivo y si no entrenamos regularmente se debilita.
- Es un potente antioxidante y antiinflamatorio. Al hacer ejercicio aumentamos la capacidad de nuestro cuerpo de producir antioxidantes.
- Ayuda a mantener el bienestar emocional y nos permite dormir mejor.
Nutrición y entrenamiento
Así que, por supuesto que debéis seguir haciendo ejercicio o en caso de que no lo hagáis, poneros con ello de inmediato. Eso sí, aseguraos de comer lo que necesitáis para entrenar porque, cuando queremos mejorar la utilidad del ejercicio, no es tan sencillo como elegir verduras en lugar de galletas. Hay ciertos alimentos que actúan de forma directa en el rendimiento de nuestras sesiones de entrenamiento. Por eso, es muy importante consultar con los entrenadores y nutricionistas para saber qué debemos comer antes y después y no cometer errores en nuestra nutrición. Si lo piensas bien no tiene sentido comer lo mismo cuando vamos a practicar yoga que cuando vamos a realizar un entrenamiento de alta intensidad.
En resumen, la lista de razones por las que deberías combinar el ejercicio y la nutrición saludable es interminable. Si quieres saber cómo debes hacerlo y conocer mejor tus propias necesidades nutricionales y de entrenamiento puedes pedir una cita con nuestros especialistas llamando al 912 906 912, escribiendo a info@clinicaityos.com o mandando un whatsapp a nuestro móvil 646 169 986.
Fdo: Arancha B.