Clinica ITYOS

¿Dolores de espalda? No esperes más y visita a un especialista

dolores de espalda

Todos los dolores son malos, pero si tuviésemos que elegir cuál de ellos encabeza la lista de los más habituales y desagradables hoy en día, seguramente elegiríamos el dolor de espalda. Tanto es así que el informe del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad determina que el dolor de espalda lumbar es uno de los problemas de salud crónicos más comunes entre los españoles. En otras palabras, el dolor de espalda es una experiencia universal, más de un 80% de la población lo padece en algún momento de su vida, y se ha convertido en uno de los mayores enemigos del bienestar físico, mental y anímico.

Sin embargo, el dolor de espalda es un síntoma tan común en nuestra vida que la mayoría de nosotros ni siquiera le prestamos atención. Cuidamos de la piel a diario y enseguida acudimos a un especialista si nos sale una mancha extraña pero cuando nos duele la espalda casi todos recurrimos a la terapia de “ya se pasará”. Pues ¿sabéis qué? No debería ser así. La salud de nuestra columna vertebral afecta a nuestra calidad de vida: al rendimiento, al sueño, al humor, a la autoestima… y tenemos que darle la importancia que se merece. Por eso, consultamos con nuestros especialistas de Clínica ITYOS para aprender a prevenir y tratar el dolor de espalda con la ayuda de los expertos.

Causas del dolor de espalda

Aunque hay muchas causas de dolor de espalda -como una mala noche, una enfermedad, el estrés, el sedentarismo, etc.- la mayoría de las veces está provocado por los malos hábitos de nuestro día a día. El dolor puede comenzar de forma brusca y repentina como consecuencia de un accidente o por levantar algo pesado, o puede desarrollarse a lo largo del tiempo por cambios en la columna vertebral relacionados con la edad y las malas posturas.

Las malas posturas suelen estar relacionadas con nuestro ritmo frenético, pero si a esto le sumamos la nueva forma de vida que nos ha impuesto la pandemia, el teletrabajo, el desarrollo de los dolores de espalda está asegurado. El cuerpo está diseñado para moverse no para permanecer en la misma posición durante un periodo de tiempo prolongado. Por eso, la falta de movimiento y el hecho de estar sentados en una mala postura ha conseguido que la espalda se lleve la peor parte del trabajo desde casa. Sin el paseo al trabajo, el descanso para comer y nuestro ejercicio físico habitual, los niveles de inactividad se han convertido en un problema para la espalda. Conclusión: la clave de un cuerpo feliz es el movimiento.

Pero no podemos cambiar el mundo en el que vivimos así que la pregunta es ¿cómo adapto mi rutina y mis hábitos posturales para prevenir y mejorar los dolores de espalda? La respuesta es muy sencilla: escucha a tu cuerpo y haz caso a las señales que te indican que debes visitar un médico para el dolor de espalda.

Solicita más información  SIN COMPROMISO

Indicios de que necesitas visitar a un fisioterapeuta

Los indicios más frecuentes de que necesitas visitar a un fisioterapeuta son las molestias, el dolor y la limitación de movimientos, tanto constantes como intermitentes. Lo normal es que los dolores comiencen poco a poco, como una leve molestia que no nos impide continuar con nuestra vida, lo que permite que al principio nos resignemos a sufrir. Sin embargo, con el paso de los días estos dolores se vuelven más intensos y limitantes y nos obligan a recurrir a un médico para el dolor de espalda.

Es importante que entendamos que el dolor es solo un síntoma de otro problema. Por eso, lo ideal es que un traumatólogo valore la molestia lo antes posible para poder encontrar la causa y evitar que se convierta en algo crónico. En resumen, no debemos menospreciar ningún dolor de espalda y debemos acudir a un especialista cuanto antes.

Los problemas de espalda más frecuentes son la lumbalgia, la cervicalgia, la ciática, la escoliosis, la lordosis, las contracturas musculares y las hernias de disco.

¿Cuándo debemos consultar con un médico?

En la mayoría de los casos, el dolor de espalda se alivia progresivamente con el tratamiento en el hogar y el cuidado personal en pocos días o semanas. Sin embargo, pueden darse casos en los que el dolor persista, entonces debemos acudir al médico. 

Algunos de los indicios a los que debemos prestar atención son los siguientes:

  1. El dolor persiste después de varias semanas. 
  2. Es intenso y no mejora con el descanso. 
  3. Se extiende a una o ambas piernas o brazos
  4. Provoca debilidad, entumecimiento u hormigueo en brazos o piernas. 
  5. Viene acompañado de una pérdida de peso importante sin causa aparente. 
  6. El dolor ocasiona problemas de vejiga o intestino. 
  7. Está acompañado por fiebre. 
  8. Aparece después de una caída, un golpe en la espalda o cualquier otra lesión. 

Factores de riesgo del dolor de espalda

Cualquier persona puede sufrir de dolor de espalda, incluso niños o adolescentes. A continuación mostramos algunos factores que aumentan considerablemente el riesgo de padecerlo:

  1. La edad. El dolor de espalda es más frecuente a medida que se envejece, a partir de los 30 o 40 años. 
  2. La falta de ejercicio físico. Una espalda y/o un abdomen debilitados por la falta de ejercicio físico o la mala práctica de este favorecen el dolor de espalda. 
  3. Exceso de peso. La obesidad es una sobrecarga para la espalda. 
  4. Enfermedades. Como la escoliosis, la espondilitis o la artrosis pueden contribuir en la aparición del dolor de espalda. 
  5. Una mala higiene postural. Como sentarse, agacharse o cargar objetos pueden desencadenar dolores de espalda. 
  6. Condiciones psicológicas. El estrés y la tensión emocional pueden ser causa de padecer problemas de espalda y dolor. 
  7. Tabaquismo. El tabaco reduce el flujo sanguíneo, evitando que el organismo suministre suficientes nutrientes a los discos vertebrales provocando su deshidratación y desgaste. 

Enfermedades relacionadas con el dolor de espalda

Son muchas las enfermedades que podemos sufrir y que están relacionadas con el dolor de espalda. Algunas de las más comunes y a grandes rasgos podemos decir que se clasifican en:

  1. Tensión muscular
  2. Protusiones o hernia de disco. 
  3. Patologías vertebrales (escoliosis, listesis, artrosis, fracturas , …).  

A menudo, el dolor de espalda suele aparecer sin causa identificable con un análisis o un estudio por imágenes. Algunos de los trastornos relacionados frecuentemente con el dolor de espalda incluyen:

  1. Contracturas o Tensión muscular. Levantar repetidamente objetos pesados o hacer un mal movimiento repentino fuerza los músculos de la espalda puede generar dolores mecánicos de espalda. 
  2. Aplastamiento o rotura de disco. Los discos de la columna funcionan como amortiguadores entre las vértebras. El material blando que se encuentra dentro de los discos puede deshidratarse, aplastarse o salirse  pudiendo llegar a comprimir alguna raíz nerviosa. 
  3. Artrosis. La artrosis puede afectar a la columna vertebral. En algunos casos, la artrosis de columna vertebral reduce el espacio que rodea el canal medular provocando patologías de columna. 
  4. Osteoporosis. Las vértebras de la columna pueden sufrir fracturas/aplastamientos dolorosos debido a la fragilidad ósea a consecuencia de la osteoporosis.

Fisioterapia y rehabilitación en Madrid

De todos modos, aunque el dolor de espalda puede ser frustrante, lo bueno es que la mayoría de las veces mejora rápidamente cuando acudimos a un buen profesional.

En ITYOS, contamos con un equipo multidisciplinar de especialistas (fisioterapeutas, osteópatas, traumatólogos…) que poseen los recursos terapéuticos necesarios para curar tus dolencias de la columna vertebral. Incluso antes de comenzar a sentir molestias, nuestros profesionales pueden ayudarte a mejorar la higiene postural, desarrollando la fortaleza y la flexibilidad, realizando estiramientos y preparando un plan de ejercicios. En definitiva, consejos muy importantes para la salud en general además de la salud de tu espalda.

Ya lo sabes, aunque el ibuprofeno y el reposo en el sofá fuesen tus remedios preferidos para el dolor de espalda, no son suficiente. Préstale la atención que merece y pide cita con nuestros profesionales llamando al 912 906 912 o escribiendo un mail a info@clinicaityos.com.

Fdo: Arancha B.

Últimas entradas
Contacta con nuestro equipo
Pide cita
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Aceptar
  • Responsable: Clínica Ityos
  • Finalidad: Responder a tu comentario y notificarte sobre nuevas respuestas.
  • Legitimación: Tu consentimiento a través de este formulario.
  • Destinatarios: No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, suprimir, portabilidad y oposición a tus datos. Los datos de contacto serán almacenados en nuestros servidores.
  • Info adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en el enlace al pie de esta página.
Scroll al inicio