Clinica ITYOS

Diferencias entre artritis y artrosis

diferencias entre artritis y artrosis

Aún son muchas las personas que consideran que ambos términos son similares, en cambio, existen varios aspectos y diferencias entre artritis y artrosis. Si quieres saber cuáles son, no te puedes perder nuestro post donde lo explicamos con todo lujo de detalles. 

Si sientes dolor y rigidez en las articulaciones o has observado que alguna zona se enrojece e hincha, deberías acudir a un especialista que te diagnostique e inicie un tratamiento. 

En nuestra Clínica Ityos contamos con un equipo de profesionales en el sector de la medicina, quienes trabajan de manera conjunta para garantizar los mejores resultados. 

Lo cierto es que ambas patologías tienen algunos rasgos en común, pero lo cierto es que se tratan de dos enfermedades distintas, por eso vamos a explicar las diferencias entre artritis y artrosis.

También nos centramos en ofrecer información acerca de cómo prevenirlas y cómo mitigar el dolor si ya sufres alguna de ellas. 

Similitudes entre artritis y artrosis

Antes de establecer de manera clara cuáles son las diferencias entre artritis y artrosis, vamos a ver de manera resumida qué tienen en común.

Tanto la artritis como la artrosis son afecciones relacionadas con el desgaste del aparato locomotor, que está formado por el conjunto de los huesos, las articulaciones, los tendones, los músculos y los ligamentos, y con la alteración del sistema inmunitario. Ambas dolencias pueden afectar a una o más articulaciones. Estudios demuestran que las mujeres son más propensas que los hombres a sufrir este tipo de dolencias, aunque ambos presentan síntomas similares, como dolor, rigidez e hinchazón de algunas articulaciones.

Principales diferencias entre artritis y artrosis

Ahora sí, ha llegado el momento de conocer cuáles son las principales diferencias entre artritis y artrosis, puesto que se tratan de patologías muy distintas. 

Si nos fijamos en ambos términos, podemos ver que comparten la raíz (artr-, del griego “articulación”) pero los sufijos son distintos (-itis significa inflamación o infección, mientras que -osis significa degeneración o desgaste). Esta es una de las primeras diferencias entre artritis y artrosis.

Por lo tanto, podemos concluir que la artritis es una inflamación que afecta a la membrana sinovial, que es un tejido firme y elástico que recubre el interior de las articulaciones y reduce la fricción entre el cartílago y otras estructuras del interior de la articulación. Cuando se produce, el líquido sinovial contenido en la membrana sinovial se esparce por toda la articulación en vez de ser reabsorbido y, como consecuencia, se produce una erosión del hueso y del cartílago. 

La artrosis, por su parte, consiste en una enfermedad crónica referente a la degeneración del cartílago que recubre las superficies óseas de la articulación. El cartílago es el tejido que cubre el hueso y minimiza la fricción ocasionada por el movimiento. Con el paso del tiempo, este cartílago se va desgastando hasta desaparecer, haciendo que los huesos rocen entre sí, provocando dolor y pérdida de flexibilidad de las articulaciones. 

Ahora que hemos visto cuáles son las diferencias entre artritis y artrosis, vamos a estudiar una tabla comparativa con las principales características de cada enfermedad, para facilitar su identificación:

Tipo de enfermedadArtritisArtrosis
DefiniciónInflamación de la membrana sinovialDesgaste del cartílago articular
LocalizaciónManos, pies, rodillas y caderasColumna cervical, lumbar, manos, rodillas y caderas
EdadCualquier edad, pero es más común entre los 20 y los 40 añosMás de 40 años
Tipo de dolorConstanteEmpeora con la movilidad y mejora con el reposo
Otros síntomas asociadosSíntomas extra-articulares: pérdida de peso, cansancio, etc. No suele tener síntomas extraarticulares
DiagnósticoAnalíticas de sangre y otros exámenesSe basa en la clínica del paciente, es decir, en los síntomas que presenta y en la exposición física y radiológica
TratamientoMedicación antirreumáticaMedicación antiinflamatoria y analgésica
¿Puede remitir?No, es una enfermedad crónica degenerativa
Causas/enfermedades asociadas Enfermedades autoinmunes o infeccionesDesgaste producido por la edad

Esperamos que tras leer nuestro post, no te quede ninguna duda acerca de las diferencias entre artritis y artrosis. Recuerda que acudir a visitas con especialistas es la mejor forma de prevenir, curar y tratar cualquier tipo de enfermedad y/o dolencia. 

Últimas entradas
Contacta con nuestro equipo
Pide cita
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Aceptar
  • Responsable: Clínica Ityos
  • Finalidad: Responder a tu comentario y notificarte sobre nuevas respuestas.
  • Legitimación: Tu consentimiento a través de este formulario.
  • Destinatarios: No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, suprimir, portabilidad y oposición a tus datos. Los datos de contacto serán almacenados en nuestros servidores.
  • Info adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en el enlace al pie de esta página.
Scroll al inicio