Por desgracia, hay cosas en la vida que son inevitables y el paso del tiempo es una de ellas. Podemos esconder nuestra edad o el día de nuestro cumpleaños, pero no podemos evitar el envejecimiento. Sin embargo, aunque la piel es uno de los órganos que más sufren con el avance del tiempo, lo que sí podemos hacer es intentar frenar y disimular los signos que esto conlleva con un extra como las vitaminas faciales.
Cremas hidratantes, antiedad, sérums, colágeno, ácido hialurónico… Si te preocupas por el aspecto de tu piel, seguro que estos productos ya forman parte de un modo u otro de tu rutina facial diaria. Y es que, aunque no podemos librarnos de cumplir años, todos intentamos ralentizar el proceso de envejecimiento con los tratamientos de estética facial que tenemos a nuestro alcance. En lo que a belleza se refiere, nada es eterno. Probablemente no exista un secreto para la eterna juventud, pero lo que sí podemos conseguir es envejecer bien, que, al fin y al cabo, se traduce en hacerlo más tarde y mejor.
Con todo, por mucho cuidado que le dediquemos a nuestra rutina de belleza, siempre aparece algo que consigue estropearlo todo. Aunque intentemos mantener la piel perfecta, hay muchos factores que pueden terminar deshidratándola. Por eso, hoy te contamos cuáles son las principales causas de una piel deshidratada y sus soluciones.
Principales causas de una piel deshidratada
Seguro que en tu lista de deseos para estas Navidades no está la piel seca y escamosa, ni tampoco el aspecto cansado y deshidratado. Desafortunadamente, cuando llega el invierno, ya ha desaparecido hasta la huella más tenue del bronceado del verano y la piel del rostro vuelve a acusar los estragos del agotamiento y de las bajas temperaturas.
La deshidratación es un problema común, que sufren muchas personas sin darse cuenta, causado por la falta de agua en las células de la piel. Pero ¿por qué se deshidrata la piel? La deshidratación puede ser producto de muchos causas, entre las principales encontramos:
- Mala hidratación. Tanto por un aporte insuficiente de agua como por el exceso de hidratación. Sí, has leído bien, la sobrehidratación puede producir el efecto contrario y resecar la piel.
- Temperaturas extremas, ya sea frío o calor. Aunque es más común en los meses de invierno, puede ocurrir en cualquier momento del año. Además, el aire acondicionado y la calefacción reducen la humedad del aire y resecan la piel.
- Desequilibrio alimentario. Seguir una dieta equilibrada es muy importante para disponer de todas las vitaminas que necesita nuestra piel.
La mayoría de nosotros entendemos los impactos negativos de la deshidratación en nuestra salud en general. Ahora ¿sabemos identificar los síntomas en nuestro rostro de la deshidratación? Primero debemos entender la diferencia entre piel seca y deshidratada. La piel seca es un tipo de piel, -igual que la grasa, la normal, la mixta, etc.-, causada porque el cuerpo no produce los suficientes aceites naturales que necesita. Sin embargo, la deshidratación es una condición temporal de la piel que puede solucionarse con tratamientos faciales. No obstante, cuando una piel deshidratada no recibe los cuidados que necesita puede favorecer la aparición de signos de envejecimiento como la falta de brillo, las ojeras, las arrugas, las líneas de expresión…
Solución: si quieres rejuvenecer tu rostro y devolverle el brillo perdido, el mesolifting con vitaminas faciales es el tratamiento definitivo.
Solicita más información SIN COMPROMISO
Prepara tu rostro para el invierno con vitaminas faciales
Las inyecciones con vitaminas son nuestro best seller para conseguir una piel perfecta, más joven y luminosa, y retrasar el envejecimiento de la piel. La mesoterapia facial no es un tratamiento nuevo, existe desde hace más de 50 años, y el hecho de que siga siendo el secreto antienvejecimiento de las celebrities después de tantos años confirma su eficacia.
¿En qué consiste el mesolifting con vitaminas?
Es un tratamiento facial mínimamente invasivo en el que una serie de inyecciones superfinas de vitaminas, minerales, aminoácidos y ácido hialurónico se aplican en la capa mesodérmica de la piel -a una profundidad de entre 4 y 6 mm-. Esta infusión de ingredientes nutre y rejuvenece la piel, al mismo tiempo que estimula la producción de colágeno y elastina, ambos esenciales para la elasticidad natural de nuestra piel. Cuando se depositan las vitaminas directamente en la piel con una aguja, se le da a los tejidos exactamente lo que necesitan, donde lo necesitan.
¿Para quién está indicado?
La mesoterapia con vitaminas está indicada en pieles apagadas y deshidratadas para prevenir la aparición de arrugas y manchas. Aunque es bastante común a partir de los 40 años, no se debe asociar a una edad en concreto sino al estado de la piel. De hecho, los expertos aseguran que se puede realizar antes -desde los 25 años-, ya que previene el envejecimiento.
¿Qué podemos esperar de las vitaminas faciales?
La piel se volverá más radiante, hidratada, nutrida y firme con una textura renovada. No solo mejora instantáneamente la piel opaca y cansada y las arrugas superficiales, además puede ayudar a eliminar las toxinas del envejecimiento. Este tratamiento también se puede utilizar para abordar problemas de pigmentación, tratar las cicatrices del acné y se puede combinar para mejorar los efectos de otros tratamientos estéticos faciales como el Botox o los rellenos. Los expertos aconsejan realizar las 3 primeras sesiones cada dos semanas o un mes, y de ahí mantenimiento 1-2 veces al año.
Ya lo sabes, lo único que necesitas para hacer frente a las huellas del envejecimiento e iluminar el rostro es este mesolifting con vitaminas faciales. Pide una cita sin compromiso con nuestros especialistas llamando al 912 906 912 o escribiendo un mail a info@clinicaityos.com.
Fdo. Arancha B.
Comments 1
[…] Leer más: Cómo saber si tu piel necesita un extra de vitaminas faciales […]