Los primeros días del año, mucha gente decide que es hora de empezar a hacer ejercicio regularmente. Si eres uno de ellos, ¡enhorabuena!, has dado el primer paso en el camino hacia la salud. Si no, todavía estás a tiempo, aunque cuando se trata de establecer nuevos propósitos, fin de año parece la oportunidad perfecta, no es la única. En cualquier caso, pensar en hacer del entrenamiento una prioridad es más fácil que conseguir cumplirlo. Pero, como difícil no es lo mismo que imposible, desde Clínica ITYOS queremos aconsejaros sobre la mejor manera de introducir el deporte en nuestro día a día.
Todos sabemos que hacer ejercicio regularmente es fundamental para el bienestar físico y mental. El ejercicio previene algunas enfermedades y cura otras, mejora la calidad del sueño, libera estrés, segrega endorfinas… Ahora, la verdad es que saber todo esto no nos libra del impulso de posponer los entrenamientos. La mayoría de las personas que empiezan con una rutina de entrenamiento terminan abandonando durante los primeros seis meses, la motivación se evapora al no ver resultados. Y es que, aunque hacer algo siempre es mejor que nada, hay una trampa, tienes que seguir moviéndote y hacerlo bien si quieres notar los beneficios. Por eso, nuestros expertos consideran que el entrenamiento personal es la clave para mantenernos motivados y asegurar el progreso.
¿Qué es lo que tienen en común Ariadne Artiles, Paula Echevarría y Blanca Suárez? Su entrenador personal. Hoy en día, casi todas las celebrities parecen recurrir al entrenamiento personal para mantenerse en forma. Y ahora te preguntarás ¿es un servicio solo apto para famosos y deportistas profesionales? La respuesta es no, los entrenadores personales no son algo exclusivo y tú también puedes y debes contar con uno.
Ventajas del entrenamiento personal
En primer lugar, es imprescindible que entendamos que nuestro entrenamiento personal debe ser exactamente eso, personal, y esa es su mayor ventaja. Una rutina de ejercicios basada en nosotros, nuestras metas, intereses y preferencias. El entrenamiento que hemos visto en Instagram seguramente está muy lejos de ser lo que necesitamos. De hecho, Rodrigo Sánchez, fisioterapeuta y entrenador personal de Clínica ITYOS, nos explica que “el plan de trabajo a realizar por el paciente es personalizado y acorde con los objetivos que este requiere: entrenamiento para ganancia de fuerza e hipertrofia, para pérdida de peso… “.
Lo importante es encontrar el entrenamiento perfecto, y la buena noticia es que hay muchas opciones donde elegir. “En nuestro centro solemos trabajar mucho con entrenamiento funcional, ejercicios que incluyen grupos multiarticulares (tren superior e inferior), de manera que se trabaja el cuerpo en su globalidad. Además, se trata de ejercicios más dinámicos que son más amenos para llevar a cabo por el usuario”, declara el experto. Además, debes asegurarte de escoger al entrenador personal adecuado, tu perfect match, porque la conexión entre vosotros es esencial para conseguir objetivos.
Por otro lado, tanto si acabas de empezar como si no, el entrenador personal te ofrece la seguridad que necesitas en tu rutina. “La supervisión de un profesional es primordial para lograr una correcta ejecución de los ejercicios y para evitar el riesgo de lesiones”, aclara Rodrigo.
Solicita más información SIN COMPROMISO
Primeros pasos para ponerte en forma
Llegados a este punto, ya sabemos que deberíamos hacer ejercicio regularmente. Pero ¿cómo empezamos un entrenamiento personal cuando nuestra agenda está llena de compromisos? Tanto si quieres levantar pesas como salir a correr, el simple hecho de empezar puede resultar aterrador. Tranquilo, todo el mundo empieza en algún momento, te prometemos que la profesora de yoga no hizo la postura de la grulla el primer día.
Aquí tienes algunos trucos de nuestros expertos para empezar hoy tu entrenamiento y no parar nunca:
- Prepárate mentalmente. Contar con un entrenador personal no te dará los resultados que deseas si no estás listo para hacer el esfuerzo. Él puede ayudarte cuando estés en el gimnasio, pero llegar depende de ti.
- Empieza por lo básico. Necesitamos un periodo de adaptación y transición, por ello, el recuperar la actividad y ejercicio físico, deberán hacerse de forma progresiva sin que supongan un estrés añadido.
- Márcate objetivos realistas a corto plazo para que sean fáciles de cumplir (2-3 días por semana) y así mantenerte motivado.
- Escucha tu cuerpo. Aprende a descansar y recuperarte de las sesiones. El descanso es otra gran parte del entrenamiento y no por ello debemos olvidar darle su importancia.
- Aliméntate correctamente y acorde a las necesidades físicas que requieras. Sobretodo, hidrátate y mineralízate durante los entrenamientos para evitar futuras lesiones.
- Se constante y ten paciencia. Planifica y periodiza tu entrenamiento acorde a tus objetivos y, sobretodo, disfruta del proceso.
En definitiva, desde ITYOS te ofrecemos entrenamientos totalmente personalizados para conseguir tus objetivos de forma fácil y divertida. Cuidamos con detalle la planificación de tus entrenamientos, siempre supervisados por nuestro equipo médico y de fisioterapia, para que seas capaz de lograr tus objetivos sin riesgo de lesiones y con las máximas garantías de éxito. ¿Preparado para empezar? Pide cita llamando al 912 906 912, mandando un whatsapp al 646 169 986 o escribiendo a info@clinicaityos.com.
Fdo. Arancha B.
Comments 1
[…] Puede que todavía no estemos preparados pero es igual, nuestra rutina necesita volver a la normalidad y adoptar pequeños cambios. Sobra decir que para eliminar los efectos de los excesos necesitamos hacer ejercicio regularmente y comer sano. Aunque no sepamos por dónde empezar, estos dos pasos son obligatorios. (Leer más: Incorpora una dieta saludable en tu rutina y Cómo empezar un entrenamiento personal) […]