¿Qué puede provocar manchas faciales y cómo eliminarlas del rostro?

Las manchas faciales están en el top 10 de las preocupaciones estéticas en lo que al rostro se refiere. El no lucir una tez uniforme puede llegar a mermar la autoestima e incluso llevarte a utilizar de manera inadecuada maquillaje para atenuar la piel.  Si quieres saber cómo eliminar las manchas en la piel tenemos una solución para ti.

Las causa de las manchas en la cara

Las manchas faciales son debidas a un exceso de melanina en la piel. La causa número uno de manchas en la piel una exposición solar no adecuada, es decir, tomar el sol sin utilizar protectores solares adecuados. Otras causas incluyen cambios hormonales (si usas anticonceptivos, durante el embarazo o durante la menopausia), y malos hábitos como el fumar o la mala alimentación.

Factores de riesgo

Cualquier persona puede desarrollar manchas en el rostro o cualquier otra parte del cuerpo. Existen algunos factores de riesgo que aumentan las posibilidades de esto, como pueden ser:

  1. Exposición al sol. 
  2. Afecciones en la piel, como acné, eccemas o psoriasis. 
  3. Traumas o lesiones en la piel. 
  4. Medicamentos que aumentan la pigmentación. 
  5. Enfermedad hepática. 
  6. Diabetes.
  7. Alteraciones hormonales
  8. Genética

Los distintos tipos de manchas

Lo primero que debes hacer es identificar qué tipo de mancha tienes en la piel. Para ello, lo mejor es acudir a un experto para que te explique las diferencias entre ellas. Puedes ser desde pecas (aparecen en las pieles más blancas) hasta nevus (también conocidos como lunares), léntigos (pequeñas manchas de color pardo-rojizo), melasma (su origen es casi siempre hormonal), o incluso, más preocupante un melanoma (un tumor maligno de la piel). En ITYOS nuestros médicos estéticos especializados en dermatología pueden guiarte sobre la causa de tus manchas y sobre todo si se pueden eliminar, cómo y cuándo.

Solicita tu Primera Consulta y encuentra la solución a las marcas faciales  SIN COMPROMISO

¿Cómo eliminar las manchas faciales?

El objetivo de nuestros expertos es el unificar el tono de tu piel. Si lo que tienes son lesiones pigmentadas superficiales, tu mejor aliado es el láser Fotona Erbio Yag. No requiere ningún tipo de cirugía ni de baja socio laboral. Es un tratamiento de unos 20 minutos y una vez realizado, el paciente puede retomar su rutina habitual. Lo único a tener en cuenta es que no podrá someterse la piel a una exposición solar al menos un mes después del tratamiento y se deberá utilizar siempre un buen filtro solar incluso en los días de invierno. Este láser se utilizar para estimular de manera natural la curación de la piel.

La otra herramienta con la que trabajan nuestros expertos en la clínica dermo estética ITYOS es el láser conocido como IPL (Intense Pulsed Light), o lo que es lo mismo luz pulsada intensa, perfecto para eliminar los léntigos solares. El plus de esta láser es que es capaz de trabajar las manchas de manera selectiva, calentando solo la zona afectada y sin alterar mínimamente los tejidos circundantes. Este tratamiento no requiere ningún tipo de anestesia y una vez finalizado, se puede volver a la rutina diaria con toda normalidad, siempre usando un buen factor de protección en la cara por supuesto. Aunque el número de sesiones necesarias varia de un paciente a otro, los resultados son visibles desde la primera sesión.

Lo más importante es realizar un diagnóstico correcto, para saber a qué tipo de mancha nos enfrentamos y así elegir el mejor tratamiento

La mejor opción de tratamiento puede depender de la causa, el tamaño y el área del cuerpo en el que se encuentren las manchas .

  1. Microdermoabrasión. Se utiliza un dispositivo especial que cuenta con una superficie abrasiva para eliminar la capa externa de la piel. Promueve el crecimiento de colágeno nuevo, ayudando a la reducción de las manchas en el rostro. 
  2. Exfoliaciones químicas. Se aplica una solución a la piel que exfolia la superficie, provocando el crecimiento de piel nueva. 
  3. Crioterapia. Este procedimiento consiste en aplicar nitrógeno líquido a las manchas oscuras de la piel para congelarlas, lo cual daña las células de la piel a la vez que la aclara. 
  4. Cremas de formulación magistral. Las cremas aclaradoras de la piel funcionan blanqueándola. Normalmente su funcionamiento es gradual y requiere varios meses de tratamiento para disminuir la apariencia de las manchas en el rostro. Entre sus ingredientes destacan despigmentantes con la hidroquinona o el ácido kójico.
  5. Láser y luz pulsada. Es quizás el tratamiento más conocido y con resultados más inmediatos. Consiste en quemar la superficie de la mancha, de manera que al curar , la piel recupera su color normal.
  6. Cosméticos. Generalmente se utilizan para camuflar y cubrir las manchas, aunque no son muy efectivos para eliminarlas por completo. 

Fdo. Ana Ureña

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.