Clinica ITYOS

Cómo eliminar la flacidez rápidamente

eliminar la flacidez

¿Quieres eliminar la flacidez de una vez por todas y lucir ese cuerpo con el que siempre has soñado? En nuestro centro especializado, Clínica Ityos, ofrecemos un amplio abanico de tratamientos estéticos con los que conseguirás un aspecto impecable y envidiable. 

Es importante procurar combinar varias de las opciones que os proponemos en este post si quieres eliminar la flacidez y conseguir los mejores resultados. Adelantamos que tanto la hidratación como el ejercicio físico son dos aspectos fundamentales. 

En los últimos años se han desarrollado una amplia variedad de técnicas con las que intentar eliminar la flacidez en su totalidad y en un tiempo récord. Desde dispositivos que masajean y tonifican hasta procedimientos cosméticos que incorporan nuevas tecnologías, las posibilidades de reducir este problema estético son muy variadas.

Sin embargo, y como ocurre con la mayoría de problemas estéticos, la práctica de hábitos de vida saludables se convierten en un determinante para obtener unos resultados óptimos. Y es que un buen estilo de vida sano puede ayudarnos, en gran medida, a prevenir, reducir y eliminar la flacidez. 

En este post vamos a analizar unos tips sencillos y efectivos para eliminar la flacidez rápidamente. 

Tips para eliminar la flacidez

Algunos factores como la brusca pérdida de peso, el embarazo, el envejecimiento o algunas enfermedades, pueden ser la causa principal de la flacidez. Por suerte, en la actualidad existen muchas intervenciones que ayudan a tratarlo, más allá del aspecto quirúrgico. 

Muchos métodos no invasivos, como ultrasonidos, tratamiento láser y radiofrecuencia, pueden ayudar a eliminar la flacidez. Sin embargo, es imprescindible que el paciente cuente con un peso sano, una buena alimentación y que su problema de flacidez sea leve. Si no muestra estas características, es importante y necesario trabajar en intentar alcanzarlas. 

Como hemos mencionado ya, existen algunos tips que contribuyen a eliminar la flacidez de forma natural a través de un peso saludable, una tonificación de los músculos y una mejora del estado de la piel. Por supuesto, es necesario tener en cuenta que sus efectos no son inmediatos y su práctica debe ser constante

Además, para conseguir unos resultados óptimos, es conveniente consultar con un dermatólogo y determinar qué otros tratamientos pueden ayudar en función de cada caso. 

Ahora sí, ha llegado el momento de descubrir cuáles son esos tips con los que eliminar la flacidez:

  1. Apuesta por las proteínas. Un aspecto imprescindible para garantizar una buena alimentación es que es fundamental que, si buscas bajar de peso, tendrás que eliminar grasa y no músculo. Para lograrlo tendrás que consumir alimentos ricos en proteínas como huevos, pollo, pavo, salmón o almendras. Consume una cantidad apropiada en función de tus necesidades y tu ritmo de vida. Un consumo óptimo de proteínas en estos alimentos que citamos, suele indicarse entre los 1,2 a 1,5 g/kg peso corporal/día, pudiendo llegar incluso a los 2,2 g/kg/día en deportes más exigentes. Cerciorarse siempre de que no exista previamente patología renal o hepática. Verse siempre con un profesional de la nutrición.
  2. Elige alimentos antioxidantes. Recuerda que no debes suprimir de tu dieta los alimentos antioxidantes, ya que pueden ayudarte a rejuvenecer tu piel y mantener así su elasticidad y firmeza. Además, los antioxidantes son clave en el control de los efectos del estrés oxidativo. Algunos alimentos antioxidantes son los frutos rojos, los cítricos, las manzanas, las aceitunas o las zanahorias, entre otros. Básicamente, todos los vegetales contienen vitaminas y minerales que contribuyen a esta función antioxidante endógena y cumplen además una función clave en la fibra alimentaria que será la responsable de que gocemos de una biodiversidad en microbiota rica que nos ayude a regular nuestro Sistema Nervioso e incluso nuestro Sistema Inmunitario.
  3. Abandona la comida basura. La comida basura está repleta de sustancias nada saludables, si buscamos una piel más joven y firme, puesto que aceleran el proceso de envejecimiento. Además, son causa de sobrepeso y obesidad, factores asociados a la flacidez. Además, estos alimentos repletos de azúcares de mala calidad y grasas de mala calidad, contribuyen a la “adicción” de dichos alimentos provocando problemas de síndrome metabólico, disbiosis intestinal, patologías neurodegenerativas e incluso a largo plazo, patologías tumorales. Contribuyen especialmente a la inflamación de bajo grado sistémica y degradación intestinal entre otras.
  4. Bebe agua con frecuencia. Beber entre 1 a 2 litros de agua al día es fundamental para mantener nuestro cuerpo hidratado. De hecho, existen muchos estudios que concluyen que mayores aportes de agua en la dieta pueden impactar positivamente la fisiología normal de la piel. Pero cabe recordar, que el agua solo permanece en nosotros, si la alimentación que sigamos rica en vitaminas y minerales permite fijarla en nuestro organismo sabiamente. No es solo lo que bebes, sino lo que comes también lo que te hidratará correctamente.
  5. Protégete del sol. Otro aspecto para eliminar la flacidez es evitar la exposición constante al sol, puesto que esto provocará que tu piel pierda su colágeno natural. Aplica protector solar siempre que puedas para evitar este problema. Ni el sol es el enemigo, ni la protección solar la solución; elegir las horas de sol son imprescindibles para que “lo positivo de la luz del sol” que genera vitamina D o regulación de biorritmos entre otras, se convierta en un handicap para tu salud.
  6. Practica ejercicio a diario. Más allá de conseguir una dieta adecuada, también debemos intentar mantener tonificado nuestros cuerpos. El ejercicio físico es una buena estrategia contra el envejecimiento y, por lo tanto, para eliminar la flacidez. Los ejercicios de fuerza y resistencia, además de los ejercicios cardiovasculares, son los más indicados. Genera a través del entrenamiento, mejora en tu centro neurálgico de la energía llamado “mitocondrias”. Éstas son la clave para mejorar de forma básica tu status energético y tu propio sistema antioxidante y detox entre otras funciones. Investiga y lee sobre las bondades de las mitocondrias.
  7. Confía en el hielo. No existen evidencias de que el uso de hielo sirva para eliminar la flacidez, sin embargo, es un elemento que se ha utilizado como coadyuvante para reafirmar y tensar la piel. Aunque no siempre puede ser efectivo, es seguro de utilizar y se puede probar sin problema alguno. Incluso la toma de duchas frías o exposición al frío, sirve como estimulador de nuestro metabolismo. A nivel de dermis y a nivel mitocondrial es un arma muy poderosa.
  8. Despídete de los malos hábitos. Por supuesto, hay una serie de aspectos que son clave y pasan por eliminar de manera radical los malos hábitos como fumar, llevar una dieta rica en grasas, mantener un estilo de vida sedentario, no respetar nuestra higiene del sueño, ingerir bebidas alcohólicas en exceso o excederse con el bronceado. Todos ellos son “amigos” de nuestro “estrés oxidativo” y por lo tanto, de nuestra “oxidación” como ser humano pasando irremediablemente por nuestra degradación dérmica y flacidez además de los problemas subyacentes de nuestro sistema corporal.
Últimas entradas
Contacta con nuestro equipo
Pide cita
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Aceptar
  • Responsable: Clínica Ityos
  • Finalidad: Responder a tu comentario y notificarte sobre nuevas respuestas.
  • Legitimación: Tu consentimiento a través de este formulario.
  • Destinatarios: No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, suprimir, portabilidad y oposición a tus datos. Los datos de contacto serán almacenados en nuestros servidores.
  • Info adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en el enlace al pie de esta página.
Scroll al inicio