Clinica ITYOS

El mejor tratamiento para la celulitis

celulitis

Los más listos ya se han puesto en pie de guerra contra la celulitis para llegar a la operación bikini 2020. En la Clínica Médico Estética ITYOS empezamos ya desde el mes de febrero con los tratamientos anticelulíticos no invasivos en cabina. Desde masajes manuales, hasta ondas de choque o dermoplastia, pasando por la radiofrecuencia corporal o incluso una combinación de los tres. Elige tu mejor aliado para la batalla.

¿Cuáles son los beneficios de los masajes manuales?

En ITYOS trabajamos con dos terapias manuales que ayudan a mejorar de manera significativa el aspecto de la piel de naranja. Por un lado, usamos el masaje circulatorio vascular y por otro el drenaje linfático. El masaje circulatorio ayuda a activar la circulación sanguínea eliminando así los líquidos retenidos y las toxinas. Además, ayuda a mejorar la circulación de la sangre. Si combinamos este masaje con una terapia manual de drenaje linfático podemos combatir mejor la celulitis. Esta última consiste en realizar un conjunto de maniobras que activan la circulación linfática, favoreciendo así la eliminación de líquidos y sustancias retenidas en los tejidos. ¿Lo mejor? Ambas son sesiones en cabina muy agradables para el paciente. A tener en cuenta que existe caso en los cuales se puede utilizar el drenaje linfático manual hasta para combatir el estrés.

¿Qué es la radiofrecuencia corporal?

La radiofrecuencia corporal es una de las técnicas más utilizadas y mejor valoradas en medicina estética. Se utiliza en tratamientos de remodelación corporal y para eliminar la celulitis. Este tratamiento no invasivo consiste en el uso de ondas electromagnéticas. Con la radiofrecuencia podemos tratar abdomen, flancos, glúteos, la zona que conocemos como “banana”, caderas, brazos y muslos. La energía que emite la radiofrecuencia penetra por debajo de la dermis, donde se encuentran las células de grasa (conocidas como adipocitos) y genera calor dentro de estas células eliminándolas. Cuando estas células de grasa “mueren” son excretadas por los mecanismos naturales del cuerpo como la orina.

La radiofrecuencia actúa de dos maneras complementarias a la vez. Por un lado, usamos el calor que generan las ondas electromagnéticas para obliterar las células grasas. Y por otro lado, conseguimos un efecto tensor inmediato y visible sobre la piel, ya que provocamos una contracción de las fibras de colágeno y elastina.

Esto hace que los pacientes valoren de manera muy positiva el tratamiento, ya que no solo mejora el aspecto de piel de naranja, sino que también mejora la calidad de la piel de la zona en general.

Consulta con nuestros profesionales  SIN COMPROMISO

¿Qué es la dermoplastia y cuáles son sus resultados?

La dermoplastia es un sistema de ondas de choque acústicas. Estás ondas ayudan a eliminar la acumulación de toxinas de las células que provocan el aspecto acolchado de la piel, o lo que es lo mismo, la celulitis. Como plus, este tratamiento también estimula la formación de colágeno, lo que significa que obtenemos una piel más firme y más tersa y en algunos pacientes también vemos que mejora el aspecto de las estrías.

Los resultados se pueden apreciar ya a partir de la primera sesión. Irán mejorando con cada sesión adicional y se pueden optimizar siguiendo un estilo de vida saludable.

El tratamiento consiste en aplicar las ondas de choque directamente sobre la piel afectada. Gracias a un gel conductor de ultrasonidos, el paciente siente una fuerte vibración localizada que puede causar una leve molestia, pero completamente llevadera y también un poco de calor.

La dermoplastia es una técnica no invasiva que no tiene efectos adversos y que se aplica sobre zonas donde se acumula la grasa, como los glúteos, el abdomen, las cartucheras, los muslos y los brazos. Está pensada tanto para mujeres como para hombres con celulitis blanda, dura y edematosa y también en personas que sufren de retención de líquidos.

¿Qué es la celulitis y por qué se produce?

La celulitis afecta a un porcentaje muy elevado de las mujeres y deshacerse de ella no es una tarea rápida ni sencilla. Este tipo de problema puede causar inseguridad a la hora de lucir cualquier prenda que deje al descubierto las zonas afectadas por la celulitis. 

La formación de nódulos adiposos de grasa en diferentes zonas del cuerpo puede afectar a mujeres de todos los pesos. La celulitis o “piel de naranja” suele acumularse en caderas, piernas y cintura. 

Se conoce bajo el término de “celulitis” a los depósitos irregulares de grasa que se acumulan bajo la piel y forman protuberancias y hoyuelos. La piel puede adquirir desde un aspecto rugoso y grumoso hasta un estancamiento de la microcirculación y los líquidos. 

Por lo general, la celulitis es una afección cutánea común e inofensiva. No se considera una enfermedad, sino una alteración estética de la superficie de la piel, ya que esta grasa es mucho más visible que la que se acumula en las capas más internas. 

No debemos confundir esta celulitis con la celulitis infecciosa, normalmente causada por bacterias y que presenta unos síntomas y unos signos completamente diferentes. 

Tipos de celulitis

Podemos establecer una clasificación de la celulitis atendiendo a ciertos criterios como la gravedad, la zona a la que afecta o el aspecto que presenta. En función de este último, podemos encontrarnos con:

  1. Dura o compacta. Este tipo de celulitis afecta, sobre todo, a mujeres jóvenes, delgadas y deportistas. La piel es dura al tacto y los nódulos son visibles sin necesidad de pellizcar la zona con los dedos. 

Suelen aparecer en la cara externa de los muslos, popularmente conocido como cartucheras, y los glúteos. Pueden llegar a provocar dolor al ejercer presión sobre la piel. 

  1. Blanda o flácida. Es más común en mujeres de entre 30 y 40 años, personas sedentarias o con bruscas variaciones de peso. Se localiza en los muslos, el abdomen, los brazos, la espalda y los glúteos. Se trata de un tejido esponjoso que se mueve y tiene un aspecto flácido y gelatinoso. No suele causar ningún tipo de dolor. 
  2. Edematosa. Frecuente en mujeres de entre 20 y 40 años, es el tipo menos común de celulitis. Se localiza en la parte inferior de las piernas, los muslos y las rodillas. Nace como consecuencia de la retención de líquidos, su consistencia es viscosa y puede ser dolorosa al tacto. A veces, molesta de manera espontánea y puede llegar a ser incapacitante, requiriendo de tratamientos médicos.

¿A quién afecta la celulitis?

La celulitis afecta a casi todas las mujeres, aunque en diferentes tipos y grados. En hombres, por el contrario, es mucho menos frecuente, aunque también pueden padecerla. 

La razón de esta diferencia se explica por el efecto de las hormonas femeninas, estrógenos y progesterona, que hace que en las mujeres la cantidad de tejido graso sea mucho mayor. 

Ejercicios para combatir la celulitis

  1. Saltar a la comba. Este es uno de los ejercicios de cardio más completos, ya que en él participan un elevado número de músculos, especialmente los de las piernas. Conseguirás quemar un gran número de calorías en poco tiempo y sin salir de casa. 
  2. Sentadillas. Este es el ejercicio por excelencia para conseguir un trasero perfectamente tonificado. 
  3. Zancadas. Cuanto más largos sean los pasos, más carga metemos al músculo. Con este ejercicio se trabajan los cuádriceps, los glúteos, los bíceps, los femorales, las lumbares y los gemelos. 
  4. Burpees o salto de rana. Realizando estos saltos conseguiremos quemar grasa y tonificar diversos grupos musculares al mismo tiempo. 
  5. Entrenamiento cardiovascular. Algunos ejercicios como el footing, montar en bici, practicar spinning o salir a caminar son fundamentales para quemar calorías, perder peso y lucir una piel libre de celulitis.

Fdo. Ana Ureña

Últimas entradas
Contacta con nuestro equipo
Pide cita
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Aceptar
  • Responsable: Clínica Ityos
  • Finalidad: Responder a tu comentario y notificarte sobre nuevas respuestas.
  • Legitimación: Tu consentimiento a través de este formulario.
  • Destinatarios: No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, suprimir, portabilidad y oposición a tus datos. Los datos de contacto serán almacenados en nuestros servidores.
  • Info adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en el enlace al pie de esta página.
Scroll al inicio